Yape, la billetera digital con más de 15 millones de usuarios activos, acaba de activar una nueva herramienta destinada a enfrentar uno de sus mayores desafíos: el uso de su plataforma para el cobro de cupos y otras modalidades de extorsión. La función surge en línea con las alertas recientes del Congreso y con la normativa emitida por el Gobierno.
Desde ahora, los usuarios podrán reportar cuentas vinculadas a extorsión directamente desde la app, de manera completamente anónima y siguiendo un proceso sencillo, según informó Raimundo Morales, CEO de Yape.
Cómo reportar una cuenta de extorsión
El proceso está disponible dentro de cada movimiento registrado en la aplicación. Para denunciar, el usuario debe:
- Ingresar a su cuenta en Yape.
- Seleccionar el movimiento que desea reportar.
- Pulsar en “Necesito ayuda”.
- Elegir la opción “Reportar extorsión” y detallar el caso con precisión.
La empresa advierte que presentar reportes falsos constituye un delito, un mensaje que busca evitar el uso malintencionado de esta nueva función.
Cada denuncia será analizada por el equipo de seguridad de Yape y compartida con las autoridades competentes para fortalecer las investigaciones relacionadas a delitos digitales.
Yape podrá cerrar cuentas involucradas en actividades delictivas
Los nuevos Términos y Condiciones del BCP —administrador de Yape— ya contemplan medidas más estrictas contra actividades ilícitas. No solo podrán cerrarse cuentas inactivas por más de seis meses, sino también aquellas que incurran en:
- Fraude
- Estafa
- Operaciones sospechosas
- Acoso u hostigamiento
- Extorsión
- Conductas contrarias a la buena fe
A diferencia de los cierres por inactividad, las cuentas bloqueadas por delitos no podrán volver a afiliarse al aplicativo. El objetivo es proteger a los usuarios y garantizar un ecosistema más seguro dentro del sistema de pagos digitales más usado del país.
Con este paso, Yape refuerza su política de prevención del delito en un contexto donde el uso masivo de billeteras digitales también implica nuevos riesgos.

