Waldemar Cerrón propone declarar a Melcochita como Patrimonio Cultural de la Nación

melcochita

El congresista Waldemar Cerrón, miembro de la bancada de Perú Libre, presentó un proyecto de ley ante el Congreso para declarar al icónico artista Pablo Villanueva Branda, “Melcochita”, como Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría de “leyenda viva”.

Según el documento oficial, Melcochita es “una figura emblemática de la cultura peruana” cuya trayectoria abarca más de seis décadas en la música tropical y el humor. Cerrón destaca que su legado tiene una profunda conexión con la identidad nacional, así como reconocimiento internacional.

Un legado que trasciende generaciones

El parlamentario recuerda que Melcochita grabó más de 70 temas de salsa, compartió escenario con leyendas como Celia Cruz, Willie Colón, Johnny Pacheco y Ray Barreto, y fue invitado dos veces al famoso programa estadounidense de David Letterman. Aunque fue ignorado por muchas radios locales, su obra ha tenido gran impacto en Estados Unidos y otros países.

Además, Melcochita representa la fusión del humor criollo y el son caribeño, elementos que, para Cerrón, son esenciales del patrimonio cultural vivo del Perú.

Apoyo legislativo y reconocimientos recientes

El proyecto cuenta con el respaldo de varios congresistas de Perú Libre, incluyendo a Flavio Cruz, Isaac Mita, Américo Gonza, María Agüero y Kelly Portalatino. Esta propuesta se suma a la reciente condecoración que Melcochita recibió en el Congreso, donde fue homenajeado junto a otros artistas nacionales e internacionales.

Entre los reconocidos figuran la actriz cómica Dayanita, Ruth Karina, integrantes de Corazón Serrano, y la actriz cubana Lisandra Lizama.

(Con información de Infobae)