El avance del voto digital permitirá que miles de peruanos participen de manera remota en las Elecciones Generales 2026, pero para hacerlo será indispensable contar con la clave PIN del DNI electrónico (DNIe). Si la olvidaste, existe un procedimiento oficial, gratuito y 100% digital para restablecerla.
La clave PIN es una contraseña de seis dígitos asignada al momento de recoger el DNIe y se usa para autenticación digital, firma electrónica y acceso al voto remoto. Sin ella, no podrás registrarte para sufragar de manera digital.
¿Quiénes podrán votar digitalmente en 2026?
El voto digital será voluntario y estará disponible para 11 grupos priorizados:
- Miembros de las Fuerzas Armadas y PNP en servicio.
- Peruanos en el extranjero.
- Personal de salud público y privado.
- Trabajadores del INPE y bomberos.
- Funcionarios del JNE, RENIEC y ONPE.
- Personas con discapacidad inscritas.
- Ciudadanos del Cercado de Lima.
El registro para acceder al voto digital estará abierto del 29 de octubre al 13 de diciembre de 2025.
Pasos para restablecer tu PIN del DNIe
El trámite se realiza en la plataforma Ciudadano Digital y no requiere ingresar la clave anterior:
- Accede desde Microsoft Edge.
- Inserta el DNIe en un lector de tarjetas o usa un dispositivo con NFC.
- Acepta términos y selecciona Cambio de PIN.
- Valida tu identidad a través del chip del DNIe.
- Realiza la autenticación facial con la app ID Perú.
- Crea y confirma un nuevo PIN de seis dígitos.
- Finaliza cuando aparezca el ícono de verificación.
Requisitos técnicos
- DNIe vigente con certificados válidos hasta el 8 de junio de 2026.
- Lector de DNIe o dispositivo NFC.
- App ID Perú instalada.
- PC o laptop con internet estable.
- Correo electrónico activo.
Seguridad y recomendaciones
El RENIEC recuerda que el PIN es personal y confidencial. Si pierdes tu DNIe, debes reportarlo a la PNP y pedir la cancelación de los certificados digitales para evitar riesgos en tu identidad digital.
Con estas medidas, el Perú avanza hacia un proceso electoral más accesible y seguro, marcando un hito en las elecciones del 2026.

