Video – Violencia familiar en Gran Canaria: la Guardia Civil dispara para frenar una agresión

violencia-familiar

Lo que comenzó como una discusión familiar terminó en una escena de alta tensión el domingo pasado en la localidad grancanaria de Vega de San Mateo.


Una riña que se salió de control en Vega de San Mateo

Un hombre resultó herido de bala en la pierna luego de que la Guardia Civil se viera obligada a usar su arma reglamentaria para frenar su actitud violenta.

El hogar, escenario de violencia extrema

Según fuentes oficiales, el individuo presentaba un comportamiento agresivo que ponía en peligro a otros miembros de su familia y a los propios agentes.

Ante la negativa a colaborar y la creciente amenaza, uno de los guardias civiles disparó a su pierna como medida disuasoria.

La intervención evitó consecuencias más graves, pero deja al descubierto un problema cada vez más visible: la escalada de violencia en el ámbito familiar.

Un disparo que evidencia el límite de la tolerancia

Este tipo de intervenciones, aunque excepcionales, reflejan el punto de tensión al que están llegando muchos conflictos domésticos

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se registraron más de 34.000 delitos de violencia intrafamiliar en España, y Canarias se encuentra entre las comunidades con mayor número de casos por habitante.

¿Qué está fallando?

La familia, que debería ser el primer espacio de contención emocional, se convierte a menudo en campo de batalla.

Y cuando la policía tiene que usar su arma dentro de un hogar, es claro que algo más profundo se ha roto: la comunicación, la gestión emocional, el acceso a atención psicológica y los mecanismos de prevención.

Más allá del disparo: la prevención es urgente

Es necesario reforzar las políticas de salud mental, educación emocional y acompañamiento familiar.

Las autoridades deben dotar a las fuerzas de seguridad de protocolos específicos para actuar en situaciones de crisis sin que el uso de la fuerza letal sea la única opción.

¿Dónde pedir ayuda?

Si tú o alguien que conoces sufre violencia familiar o se encuentra en una situación de riesgo, puedes contactar con el 016 – Teléfono de atención a víctimas de violencia, gratuito y confidencial.

También puedes acudir a los servicios sociales municipales o llamar al 112 en caso de emergencia.

La violencia no empieza con un disparo, pero si no se atiende, puede terminar con uno.