El Arresto que Desató la Alarma
El 27 de agosto de 2025, el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, anunció la detención de René Belmonte Aguilar —alias “El Rino” o “El Chamuco”—, señalado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.
La captura ocurrió en la colonia Jardines del Pedregal, sobre la carretera Uruapan–San Juan Nuevo, cuando se interceptó una camioneta en la que viajaba el presunto capo junto con un escolta.
Operativo de Alto Impacto y Elementos Asegurados
Durante el operativo, las autoridades incautaron:
- Armas de fuego, incluidas algunas de uso exclusivo del Ejército, y cartuchos útiles.
- Drogas sintéticas (metanfetamina).
- Dinero en efectivo (aproximadamente 50 mil pesos, según algunas fuentes).
- Ropa táctica, una antena digital/satélite y un dron, incluso con capacidad para lanzar explosivos.
Esta evidencia apunta a una infraestructura criminal robusta, con tecnología avanzada y capacidad operativa para enfrentar a las autoridades.
“Código Rojo” y Medidas de Seguridad
Debido al riesgo de represalias del CJNG, el edil declaró “Código Rojo” en el municipio: se suspendieron actividades públicas y escolares, se reforzó la vigilancia en entradas y salidas de la ciudad, y se emitió un llamado a la población para resguardarse en sus hogares hasta que disminuyera la tensión.
El alcalde solicitó urgentemente el apoyo del gobierno federal: Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina.
Así mismo, se desplegó un operativo coordinado entre fuerzas municipales, estatales y federales para patrullar vialidades estratégicas y prevenir incursiones armadas.
El Hombre Detrás del Alias “El Rino”
René Belmonte Aguilar está vinculado con una célula conocida como “Los Tiburones” o “Los Rinos”, originalmente parte de Los Caballeros Templarios, y posteriormente reclutada por el CJNG.
Era considerado un actor clave en la extorsión a productores de aguacate, comerciantes y transportistas, así como en el tráfico de drogas sintéticas, secuestros y homicidios en Uruapan y municipios circundantes como Nuevo San Juan Parangaricutiro.
También se le vincula con ataques armados y utilizando explosivos contra autoridades y población en zonas fronterizas entre Michoacán y Jalisco.
Contexto Crítico: Uruapan como Blanco del Crimen Organizado
Uruapan, como segunda ciudad más importante de Michoacán tras Morelia, es un punto estratégico para cárteles: conecta Tierra Caliente con el centro del estado y rutas hacia el Pacífico.
En su territorio operan múltiples cárteles —CJNG, Los Viagras, Cárteles Unidos, Los Caballeros Templarios, entre otros— que disputan el control de actividades criminales como extorsión agrícola, tráfico de estupefacientes y violencia territorial.
La producción de aguacate, motor económico local, es además blanco frecuente de cobros ilegales y violencia por parte de estas organizaciones.
Balance Crítico
Lo Positivo:
- La captura de “El Rino” representa un golpe relevante al CJNG en Michoacán.
- Las autoridades respondieron con rapidez y coordinación, priorizando la seguridad ciudadana.
Lo Preocupante:
- La reacción inmediata del crimen organizado —movilizaciones armadas— evidencia la fragilidad de la paz local y la capacidad de los cárteles de generar terror.
- La separación entre gobierno local y fuerzas federales evidencia tensión en protocolos de seguridad y la necesidad de reforzar la colaboración interinstitutional.
- La constante disputa entre cárteles continúa generando un entorno de inestabilidad, especialmente para comunidades vulnerables.
Fuentes Confiables
- Aristegui Noticias: “Detienen en Uruapan a ‘El Rhino’, presunto jefe del CJNG; activan ‘código rojo’”.
- Línea Directa Portal: “Capturan a ‘El Rino’, presunto jefe de plaza del CJNG en Uruapan”.
- MILENIO: “¿Qué pasó con ‘El Rino’? Esto sabemos de la detención…” Grupo Milenio
- El Financiero: “Alcalde de Uruapan pide ayuda urgente: Estamos en código rojo…”
- EFE / Qué Pasa Media: “Detienen en Uruapán a líder de facción de CJNG”
Una Alerta para el Futuro
La detención de René Belmonte Aguilar, alias “El Rino”, y el consecuente “Código Rojo” en Uruapan, evidencian que, aunque existen avances en la lucha contra la delincuencia organizada, todavía hay grandes desafíos.
La necesidad de coordinación institucional, la protección efectiva de la ciudadanía y la superación del embate constante del crimen son retos que persisten. Uruapan es un espejo de lo que ocurre en muchas zonas donde el narco impone su ley, y es urgente reconquistar la paz desde el fortalecimiento del Estado de derecho.