La guerra entre cárteles escala en violencia y horror mientras el Estado permanece ausente
México.– La crueldad entre organizaciones criminales no conoce límites.
En las últimas horas, circula en redes sociales un video difundido por presuntos miembros del Cártel del Golfo, en el que interrogan con extrema violencia a cuatro hombres acusados de pertenecer al grupo rival de Los Zetas.
Mira: Piloto de la FAP hallada con vida tras cuatro días desaparecida en altamar
El video, grabado en un lugar no identificado, muestra a los capturados atados y golpeados, mientras son obligados a confesar supuestos vínculos con el grupo contrario.
Las imágenes —que han sido eliminadas de múltiples plataformas por su nivel de brutalidad— refuerzan la narrativa de “ajuste de cuentas” que ha caracterizado la sangrienta disputa entre ambos bandos desde hace más de una década.
Cárteles como entes de poder paralelo: el mensaje detrás del horror
El uso de videos como herramienta de guerra psicológica no es nuevo. Pero en este caso, el Cártel del Golfo no solo busca exhibir fuerza frente a Los Zetas, sino enviar un mensaje de terror al resto del país: siguen activos, organizados y capaces de aplicar “su propia justicia” sobre quienes consideran enemigos.
Especialistas en crimen organizado afirman que estos videos sirven para sembrar miedo en las filas contrarias y reforzar el control territorial, especialmente en zonas fronterizas como Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, donde ambos cárteles aún disputan rutas clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes.
Escalada sin retorno: la guerra del narco en tiempos de redes
Lo más alarmante de estos casos no es solo la violencia en sí, sino su difusión masiva a través de plataformas digitales, en donde el crimen organizado ha aprendido a manejar su imagen, construir narrativa y reclutar por medio del terror.
El video se suma a una serie de contenidos similares que han circulado en los últimos meses, con cárteles como el CJNG, Los Chapitos y ahora el Cártel del Golfo utilizando las redes para marcar territorio y humillar públicamente a sus enemigos.
¿Dónde están las autoridades?
Hasta el momento, ninguna dependencia federal ha emitido un comunicado sobre la autenticidad del video o el paradero de las víctimas.
Organizaciones de derechos humanos han cuestionado la pasividad del Estado, que parece rebasado ante la violencia desbordada que ahora se transmite en vivo y en directo.
¿Dónde denunciar contenido violento o actividades del crimen organizado?
- Guardia Nacional – Plataforma de denuncias: https://gn.gob.mx/denuncia
- Fiscalía General de la República (FGR): https://www.fgr.org.mx
- Línea anónima de denuncia: 089
El video difundido por el Cártel del Golfo no solo refleja el terror entre cárteles, sino la impunidad con la que operan.
En un país donde la violencia se graba y se viraliza, el silencio institucional resulta tan aterrador como las imágenes. Es hora de que la justicia rompa ese ciclo de horror.