Jilary Jaimes Ortiz obtuvo el puntaje más alto en Administración de Negocios Internacionales en la UNMSM, pero su ingreso a San Marcos generó un intenso debate en redes sociales.
Un ingreso a San Marcos que divide opiniones
El ingreso a San Marcos es un desafío académico que cada año enfrentan miles de jóvenes peruanos y extranjeros. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), reconocida por su exigente proceso de admisión, fue escenario de controversia luego de que Jilary Jaimes Ortiz, una joven venezolana, obtuviera el primer puesto en Administración de Negocios Internacionales.
[Año escolar 2025: Desafíos climáticos no detendrán inicio de clases, asegura Ministro de Educación]
Jaimes Ortiz logró un puntaje de 1258.875 en el examen de admisión. En TikTok, compartió la reacción de su familia al conocer la noticia: “Todavía no me lo creo. Mis papás lucharon mucho por esto, ¡es un sueño!”.
Un proceso de admisión altamente competitivo
Para obtener una vacante en la UNMSM, los postulantes deben rendir una prueba con 100 preguntas sobre diversas áreas del conocimiento. Jaimes Ortiz reveló haber estudiado más de 13 horas diarias para alcanzar este objetivo.
El sistema de calificación otorga 20 puntos por cada respuesta correcta, mientras que las incorrectas restan 1.125 puntos. El proceso es automatizado, anónimo e inapelable, lo que garantiza la transparencia.
Reacciones divididas en redes sociales
El caso de Jaimes Ortiz generó intensos debates. Muchos usuarios la felicitaron, resaltando su esfuerzo y mérito. “Ella no quitó un puesto, lo ganó compitiendo”, comentó un usuario.
Sin embargo, otros cuestionaron su ingreso, argumentando que extranjeros ocupan plazas de peruanos. “Nosotros pagamos impuestos para costear estudios ajenos”, criticó un internauta.
La joven respondió con firmeza: “Presumo mi esfuerzo. ¿Acaso los recursos de tu país se importan solos?”.
Creciente presencia de extranjeros en universidades peruanas
El ingreso a San Marcos no es el único caso de estudiantes extranjeros destacando en universidades peruanas. En la última admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), 42 postulantes internacionales lograron una vacante, incluyendo 11 venezolanos.

Este fenómeno refleja un escenario académico globalizado, donde el acceso a la educación superior se define por el mérito, más allá de las fronteras nacionales.
LEER TAMBIÉN:
- Empresa peruana derrota a Coca-Cola: Indecopi confirma registro de marca KINGBA y descarta riesgo de confusión
- ¡Alerta en Machu Picchu! Paro indefinido y advertencia internacional podrían cambiar su destino para siempre
- Octavo retiro AFP: Congreso abre debate clave este 17 de septiembre con respaldo del Ejecutivo
- Octavo retiro de AFP: ¿Respaldo real de Dina Boluarte o simple ruido político?
- Nuevo atentado en SJL: balacera en discoteca deja dos muertos y reaviva el temor por la violencia urbana