Tragedia en el Hospital Rebagliati: Joven médico residente se suicida tras lanzarse desde el piso 14

Mujer-se-suicida

Una profunda conmoción sacudió al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins esta tarde, luego de que una joven, presuntamente una médica residente de neurología, perdiera la vida al precipitarse desde lo más alto del nosocomio.

El desgarrador episodio fue presenciado por decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, quienes vivieron momentos de angustia e impotencia ante la imposibilidad de evitar lo inevitable.

El dramático suceso

Testigos relataron que, minutos antes de la tragedia, la mujer, vestida completamente de negro, fue vista sentada en la cornisa del piso 14 del edificio principal.

En videos difundidos en redes sociales, se observa cómo se quitó los zapatos antes de lanzarse al vacío, ante la mirada horrorizada de quienes intentaron, infructuosamente, persuadirla.

Aunque su identidad no ha sido confirmada oficialmente, fuentes extraoficiales indican que se trataría de una profesional de la salud en formación, lo que ha generado mayor consternación en la comunidad médica.

Comunicado del hospital y reacciones

En un escueto comunicado, el Hospital Rebagliati confirmó el fallecimiento de la mujer y expresó sus condolencias a los familiares.

“Conforme al protocolo, se dio aviso inmediato a las autoridades competentes”, señaló la institución, añadiendo que colabora con las investigaciones del Ministerio Público, encargado del levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento, EsSalud no se ha pronunciado sobre el caso, lo que ha generado críticas por la falta de un protocolo de prevención ante situaciones de crisis emocional en el personal de salud.

Salud mental: Un problema urgente

El trágico hecho ha reavivado el debate sobre la salud mental en el Perú, especialmente entre los profesionales médicos, expuestos a altos niveles de estrés y desgaste emocional.

La psiquiatra Yael Váldes Querol advirtió que aún persisten prejuicios en torno a buscar ayuda psicológica:

“Muchos creen que los problemas mentales se solucionan con fuerza de voluntad, cuando en realidad requieren atención especializada”.

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó que cuenta con la línea gratuita 113, opción 5, para orientación en crisis emocionales.

Además, instó a la población a acudir a los centros de salud mental comunitarios, donde solo entre enero y agosto de 2023 se atendieron 1,697 llamadas relacionadas con neuropatologías.

¿Dónde pedir ayuda?

  • Central policial: 105
  • SAMU: 106
  • Línea de crisis Minsa: 113, opción 5
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: (01) 266-0481

Mientras las autoridades investigan las circunstancias del caso, el suceso deja una reflexión urgente sobre la necesidad de priorizar el bienestar emocional en un sistema de salud que, muchas veces, descuida a quienes lo sostienen.