Una nueva muestra de barbarie entre cárteles sacude al país
Un video de extrema violencia circula en redes sociales, mostrando una de las expresiones más crudas y aterradoras del conflicto entre organizaciones criminales en México.
Mira: Gorel entrega terreno a la UNAP para fortalecer la educación y la investigación científica en Loreto
Las imágenes —que por su contenido han sido censuradas en diversas plataformas— exhiben a presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), bajo órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, interrogando y posteriormente desmembrando a un supuesto miembro del Cártel de Los Viagras.
La escena representa un nuevo episodio en la guerra abierta entre estas dos organizaciones por el control del territorio en Michoacán y sus alrededores, donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes y sostenidos.
Interrogatorio y ejecución como método de propaganda
Según expertos en seguridad y crimen organizado, este tipo de videos no solo cumple una función interna de castigo o ajuste de cuentas, sino que también busca intimidar a grupos rivales, sembrar terror entre la población y proyectar fuerza ante las autoridades.
En el material difundido, los sicarios interrogan a la víctima —atado, golpeado y visiblemente torturado— y lo acusan de pertenecer a una célula criminal contraria.
Luego, ante la cámara, proceden a ejecutarlo de forma brutal, dejando un mensaje visual que trasciende el acto mismo: una advertencia, una demostración de control y una clara amenaza a sus enemigos.
La violencia como espectáculo del poder
El CJNG, liderado por “El Mencho”, ha sido responsable de múltiples actos de violencia documentada a través de videos, donde combinan tortura, ejecución y propaganda en una estrategia calculada para fortalecer su imagen como el grupo más temido y estructurado del narcotráfico en México.
Este tipo de grabaciones no solo vulneran profundamente los derechos humanos, sino que buscan alterar la percepción pública, debilitando la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de garantizar seguridad y justicia.
Escalada en Michoacán: zona de guerra no oficial
La región de Tierra Caliente, que abarca partes de Michoacán, Guerrero y Jalisco, ha sido epicentro de la confrontación entre el CJNG y el Cártel de Los Viagras desde hace más de cinco años.
La disputa ha dejado centenares de muertos, pueblos desplazados y un clima de impunidad generalizada.
Organismos como Human Rights Watch y la ONU han advertido sobre la creciente frecuencia con la que actores criminales difunden actos de extrema violencia como instrumentos de control social y dominio territorial.
¿Dónde denunciar contenido violento o actividades del crimen organizado?
- Línea nacional de denuncia anónima: 089
- Guardia Nacional – Plataforma de denuncias: https://gn.gob.mx/denuncia
- Fiscalía General de la República (FGR): https://www.fgr.org.mx
El video difundido por el CJNG no solo representa un crimen atroz, sino un acto de propaganda de guerra.
El crimen organizado ha dejado de operar en las sombras: hoy utiliza el terror como lenguaje y los cuerpos como mensaje. Mientras tanto, la ciudadanía exige justicia, verdad y la recuperación urgente de los territorios tomados por la barbarie.