Un nuevo video evidencia la violencia urbana que sacude a América Latina
Un estremecedor video difundido recientemente en redes sociales muestra el momento en que un sicario ejecuta un ataque dentro de una barbería, en lo que se presume fue un ajuste de cuentas.
Mira: PC Factory abre su primera tienda en Iquitos y proyecta ventas por más de S/3 millones
Las imágenes, captadas por las cámaras de seguridad del local, muestran a un cliente sentado siendo atendido por dos trabajadores, cuando de forma repentina entra al establecimiento un hombre con una polera cubriéndole la cabeza, pero no el rostro, y las manos escondidas en los bolsillos.
Al acercarse sin levantar sospechas, el agresor saca un arma de fuego y abre fuego directamente contra los dos barberos, mientras el cliente, paralizado por el pánico, solo logra agacharse y cubrirse la cabeza con la capa protectora utilizada para los cortes de cabello.
Un ataque calculado y sin piedad
La grabación deja en evidencia la frialdad y premeditación del atacante. No hubo palabras previas, ni señales de discusión. Fue una ejecución directa, en cuestión de segundos, que terminó con la vida de dos trabajadores ante la mirada atónita del único cliente presente, que milagrosamente salió ileso.
Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad del agresor ni el motivo exacto del ataque. Las autoridades analizan las imágenes para identificar al sicario, cuya actitud sugiere un accionar profesional.
Violencia creciente en espacios cotidianos
Este crimen ocurre en un escenario cada vez más común: el desplazamiento de la violencia hacia espacios civiles, públicos y cotidianos, donde la población se ve atrapada en el fuego cruzado o convertida en testigo accidental de crímenes brutales.
Barberías, restaurantes, paraderos, tiendas de barrio e incluso escuelas se han convertido en escenarios frecuentes de ataques armados, especialmente en zonas donde las pandillas o el crimen organizado disputan territorios o buscan ejecutar venganzas.
La epidemia silenciosa de violencia en América Latina
De acuerdo con el Observatorio de Homicidios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), América Latina alberga a 8% de la población mundial, pero concentra más del 33% de los homicidios del planeta.
En países como El Salvador, Venezuela, Honduras, Colombia y México, la tasa de homicidios supera los 20 por cada 100,000 habitantes, cuando la media global es de 6.1.
En muchos casos, estos crímenes no solo obedecen al narcotráfico, sino también a conflictos locales, extorsiones y disputas personales. La impunidad, la corrupción y la falta de presencia policial real en comunidades vulnerables agravan el panorama.
¿Dónde denunciar hechos similares?
Si has presenciado o tienes información sobre crímenes como este, puedes denunciar de manera segura:
- Línea Nacional de Denuncias Anónimas (México y varios países): 089
- Policía local o Fiscalía de tu país
- Plataforma de la ONU para víctimas de violencia urbana: https://www.unodc.org
Lo ocurrido en esta barbería no solo es un caso aislado de brutalidad, sino un síntoma de una crisis estructural: la violencia ya no se esconde en los márgenes, ha llegado al corazón de nuestras comunidades.
La respuesta debe ser firme, articulada y urgente, no solo desde el Estado, sino también desde la sociedad.