El terremoto en Myanmar deja más de 3.300 muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. La ONU alerta sobre necesidades urgentes ante la devastación.
Claves de la crisis humanitaria
1. Balance trágico y emergencia continua
- 3.354 fallecidos, 4.508 heridos y 220 desaparecidos (datos oficiales).
- Miles duermen a la intemperie por miedo a réplicas o pérdida de viviendas.
- Regiones como Mandalay declaradas en emergencia.
2. ONU: “Devastación abrumadora”
- Tom Fletcher (OCHA): “Hogares destruidos, medios de vida arruinados, pero la resiliencia es notable”.
- Falta de recursos: Solo 100 toneladas de ayuda entregadas hasta ahora.
- Financiación crítica: Se requieren 160millones;Acnurpide160millones;Acnurpide16 millones adicionales.
3. Junta militar obstaculiza ayuda
- Gobierno militar, liderado por Min Aung Hlaing, acusado de ataques pese a tregua.
- ONU denuncia dificultades logísticas y acceso limitado a zonas afectadas.
- Julie Bishop (ONU): Evalúa daños en hospitales, escuelas y infraestructura colapsada.
Mira: Guerra comercial: EE.UU. golpea a Perú con aranceles
Impacto y desafíos
Infraestructura colapsada
- 17 millones de afectados, 9 millones cerca del epicentro.
- Carreteras, puentes y centros religiosos destruidos complican la distribución de ayuda.
Respuesta internacional
- OCHA despliega equipos médicos y suministros de agua potable.
- 25 equipos de rescate activos, pero insuficientes para la magnitud del desastre.
- Llamado urgente a donaciones globales para evitar “catástrofe mayor”.
¿Qué sigue?
Escenarios críticos
- Invierno monzónico: Amenaza con agravar las condiciones de supervivencia.
- Enfermedades: Riesgo de brotes por falta de agua limpia y hacinamiento.
Mira: EE.UU. exige a Perú frenar piratería
Última hora
- La ONU prepara un nuevo plan de financiación para cubrir necesidades básicas.
- Sociedad civil exige acceso libre a zonas remotas sin interferencia militar.
Myanmar enfrenta una crisis humanitaria multidimensional: tragedia humana, descoordinación política y recursos limitados. La comunidad internacional no puede esperar.