SINALOA EN LLAMAS: “Los Chapitos” y CJNG contra “La Mayiza”, “Los Ranas” y “Los Rugrats” por el control del narco

lucha-de-carteles

Una guerra sin cuartel desata el caos en el bastión histórico del narcotráfico mexicano.


La traición que encendió la mecha

Sinaloa vuelve a ser escenario de una brutal guerra interna que sacude los cimientos del narcotráfico mexicano. Todo se desató, según reportes de inteligencia y fuentes periodísticas, luego de que Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, presuntamente entregara a Ismael “El Mayo” Zambada a las autoridades estadounidenses.

La supuesta traición provocó una respuesta inmediata: Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, ordenó una ofensiva armada para expulsar a Los Chapitos de Culiacán.

“Los Ranas” y “Los Rugrats”: Sicarios en primera línea

Al frente de la batalla, por parte de Los Chapitos, están Los Ranas, brazo armado que ha ganado protagonismo tras la captura de José Ángel Cannobio Inzunza, líder de Los Chimales, en febrero.

Mientras tanto, La Mayiza —la facción leal a El Mayo— se apoya en Los Rugrats, quienes ahora operan junto al Cártel de Guasave, encabezado por Fausto Isidro Meza Flores, alias El Chapo Isidro.

Uno de los pistoleros más temidos de este bando es El Vitache, quien apareció en un video viral donde se ordena atacar una camioneta blanca en las afueras de Culiacán. El tiroteo, gritado con el lema “¡Ya te cayó El Vitache!”, dejó tres muertos y un arsenal incautado, elevando la tensión en la zona.


El Jardinero y el CJNG entran en escena

La guerra tomó un nuevo giro cuando Los Chapitos buscaron apoyo en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en una arriesgada jugada para frenar el avance de La Mayiza.

Según los periodistas Luis Chaparro y Óscar Balderas, el emisario de la alianza fue Audias Flores Silva, alias El Jardinero, uno de los hombres de confianza de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”.

Desde entonces, se han documentado presencias del CJNG en Sinaloa, incluyendo tropas armadas y vehículos con insignias como CJNG-IAG, en clara referencia a Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos.


El Pelucas, El 300 y las nuevas figuras del narco

En el corazón del aparato de seguridad de Los Chapitos figuran ahora nombres como El Pelucas, supuesto enviado del CJNG, y Óscar Noé Medina “El Panu”, además de Karim Elías Gil Acosta “El 300”, hermano de Kevin Gil Acosta “El 200”, detenido en febrero.

La caída de cabecillas ha dado paso a una nueva generación de líderes y sicarios, sumando más incertidumbre a un conflicto que involucra a cuatro cárteles y múltiples células armadas, con consecuencias devastadoras para la población civil.


¿Y el gobierno? Un silencio que indigna

Mientras Sinaloa vive horas oscuras, las autoridades mexicanas guardan silencio, y la presencia de las fuerzas federales parece insuficiente para detener una guerra con alcance nacional e internacional.


¿Sinaloa sin retorno?

Lo que antes fue una alianza entre los capos más poderosos del narco mexicano, ahora se ha fracturado en un conflicto sangriento de traiciones, alianzas cambiantes y ambiciones desbordadas.

La guerra entre Los Chapitos, La Mayiza, el CJNG y el Cártel de Guasave convierte a Sinaloa en un campo de batalla donde cada día puede cambiar la historia del crimen organizado en México.