Sinaloa en Llamas: Enfrentamiento Armado Entre los Mayos y Chapós Desata el Caos en Culiacán

sinaloa

Culiacán, Sinaloa – Una nueva ola de violencia azotó este jueves a la capital sinaloense, luego de intensos enfrentamientos entre facciones del crimen organizado: el grupo de los Mayos y los Chapós, ambos pertenecientes al fragmentado Cártel de Sinaloa.

Los tiroteos, que se prolongaron durante varias horas en distintas zonas de la ciudad, dejaron a su paso vehículos incendiados, viviendas dañadas y un profundo clima de terror entre la población.

Los enfrentamientos armados iniciaron en las inmediaciones de la colonia Las Quintas y se extendieron hacia Costa Rica, Villa Adolfo López Mateos (El Tamarindo) y zonas rurales de Culiacán.

Según fuentes no oficiales, el saldo preliminar incluiría varios heridos, al menos tres muertos y personas desaparecidas, aunque las autoridades aún no han confirmado cifras exactas.

Autoridades responden con fuerza

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional desplegaron operativos masivos en la región, con apoyo de helicópteros artillados y vehículos blindados.

La población fue exhortada a no salir de sus viviendas mientras se restablecía el orden. Algunas escuelas y comercios suspendieron sus actividades como medida de precaución.

“El control territorial es la causa principal de estos choques. Es una disputa interna que se ha intensificado desde la recaptura de Ovidio Guzmán”, declaró un agente federal que pidió el anonimato.

Violencia sin fin en el ‘triángulo dorado’

El estado de Sinaloa forma parte del llamado “triángulo dorado” del narcotráfico, una zona estratégica para la producción y distribución de drogas, donde operan múltiples células delictivas.

La fragmentación del Cártel de Sinaloa tras la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán ha desatado disputas sangrientas entre sus propios herederos: los Chapitos (hijos de Guzmán) y aliados como los Mayos, liderados por Ismael “El Mayo” Zambada.

Pánico y desconfianza ciudadana

Los culiacanenses, nuevamente en el centro del fuego cruzado, expresan su temor y frustración ante un gobierno que parece incapaz de contener la violencia. “Vivimos con miedo todos los días. No sabemos cuándo estallará otra balacera o si saldremos vivos de casa”, relató Ana, una vecina de la zona centro.

¿Dónde denunciar?

Ante hechos de violencia o desapariciones, la ciudadanía puede comunicarse a: