Un violento ataque perpetrado por sicarios a plena luz del día dejó dos personas muertas —uno de ellos un menor de edad— en Ciudad del Pescador, en el Callao. El crimen ocurrió el lunes a las 14:50 horas, en plena Avenida Haya de la Torre, cuando tres jóvenes caminaban por la vía pública y fueron interceptados por un vehículo de marca Kia, color plomo, del que descendieron tres sujetos armados.
De acuerdo con el reporte difundido por Latina Noticias, los sicarios dispararon al menos 20 veces, asesinando en el acto a Ángelo Ramírez, de 22 años, y a un adolescente cuya identidad aún no ha sido revelada. Un tercer joven que los acompañaba logró huir del lugar sin sufrir heridas.
Mira: Perú en la mira internacional por restricciones al espacio cívico
Una escena de terror
Las cámaras de seguridad de la zona captaron el ataque y muestran cómo los asesinos dispararon sin piedad antes de huir rápidamente. La brutalidad del hecho conmocionó a los vecinos, quienes presenciaron impotentes la escena y alertaron a la Policía.
Los cuerpos de las víctimas quedaron tendidos sobre el asfalto mientras los criminales escapaban, dejando una estela de horror en la comunidad.
Investigación en curso
La Policía Nacional del Perú ya inició las investigaciones del caso y analiza las imágenes de videovigilancia para identificar la ruta de escape de los sicarios. Además, se indaga si Ángelo Ramírez tenía antecedentes que pudieran vincular el crimen a un posible ajuste de cuentas.
Hasta el momento, no se ha identificado a los atacantes, aunque las autoridades no descartan que el crimen esté relacionado con la creciente ola de violencia vinculada a extorsiones y disputas entre bandas criminales.
Homicidios en aumento
Este crimen se suma a las alarmantes cifras de homicidios que se registran en Lima. Solo hasta junio de 2025, ya se han contabilizado 380 casos, apenas por debajo del mismo periodo en 2024, que cerró con 407. Las estadísticas muestran un patrón preocupante: la mayoría de estos homicidios se cometen con armas de fuego y están ligados a organizaciones delictivas que operan con impunidad.
Números de emergencia
Ante la creciente violencia, se recuerda a la ciudadanía los siguientes canales para denunciar o pedir ayuda en situaciones de emergencia:
- Central 111 – Policía Nacional del Perú: Servicio gratuito y confidencial disponible 24/7.
- Emergencias 105: Para reportar delitos en curso.
- Línea 1818: Para reportar extorsiones y amenazas.
- Celular directo contra extorsión: 942841978.
- SAMU (Atención médica de urgencia): (01) 437-1550.
- Bomberos: 119.
- Comisarías locales: Disponibles para atención presencial.
(Con información de Infobae)