Senadores y diputados ganarían más de S/ 34 mil en nuevo Congreso bicameral

senadores-congreso

El predictamen del reglamento para el próximo Congreso bicameral propone que senadores y diputados perciban una remuneración mensual equivalente a la de un juez supremo, es decir, más de S/ 34 mil. Aunque el debate recién inicia en la Comisión de Constitución, la propuesta ya ha generado intensas reacciones políticas.

Cabe destacar que este incremento no aplicaría para los actuales congresistas, aunque muchos de ellos podrían beneficiarse si postulan como senadores en las siguientes elecciones.

Rechazos y posturas encontradas

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, fue uno de los primeros en pronunciarse en contra, asegurando que su partido Renovación Popular no respaldará la medida. Tras sus declaraciones, el congresista Alejandro Muñante, de la misma agrupación, también expresó su oposición al aumento.

La legisladora Kira Alcarraz (Podemos Perú) criticó la iniciativa señalando que, antes de aumentar sueldos a congresistas o senadores, debería elevarse el sueldo mínimo. “Si yo me voy a aumentar el doble, entonces la población también debería recibir el doble”, afirmó.

Eduardo Salhuana, vocero de Alianza Para el Progreso, adelantó que su bancada tampoco apoyará el incremento.

En contraste, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) sostuvo que el debate debe darse, ya que el ajuste salarial sería para los futuros legisladores. Una posición similar mostró el presidente del Congreso, José Jerí, quien habló de la necesidad de un reordenamiento de la política salarial en el país.

El costo de un Congreso bicameral

De aprobarse la propuesta, el impacto económico sería considerable. Según cálculos oficiales, se requerirían S/ 6′634,230 al mes para cubrir los sueldos de los 130 diputados y 60 senadores.

Cada legislador recibiría 14 remuneraciones al año, lo que elevaría el gasto a casi S/ 93 millones anuales y más de S/ 450 millones en un periodo parlamentario de cinco años, sin contar otros beneficios ni costos operativos.

Un debate que recién comienza

La reinstalación de la bicameralidad y la remuneración de senadores y diputados seguirá siendo tema de controversia. Mientras algunos consideran necesario equiparar los sueldos con otras altas autoridades del Estado, otros lo ven como una medida impopular en un contexto económico difícil para los peruanos.

(Con información de Infobae)