Robo de celulares se dispara: más de 2,000 denuncias en solo 4 meses del 2025

robo de celulares

Mientras delitos como la extorsión y el sicariato captan los reflectores, un crimen silencioso pero devastador sigue creciendo: el robo de celulares. Solo entre enero y abril de 2025, se han registrado 2,125 denuncias en Lima Metropolitana, según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.

Tres años de incremento alarmante

En 2023, se registraron 804 denuncias en el mismo periodo; en 2024, 1,385; y en 2025, la cifra subió a más del doble. Según explicó José Carbajal, analista de datos, se trata de un incremento sostenido:

“El promedio mensual pasó de 200 a más de 500 denuncias”.

Este delito se ha convertido en uno de los más frecuentes y transversales, afectando desde zonas residenciales hasta distritos turísticos y comerciales.

¿Dónde se registran más casos?

robo de celulares

Los distritos más golpeados por el hurto de celulares en Lima, hasta abril de 2025, son:

  • Cercado de Lima: 406 casos
  • Santiago de Surco: 208
  • Miraflores: 151
  • Breña: 125
  • San Borja y Lince: 90 cada uno

Otras zonas como Ate, Chorrillos, La Victoria y el Rímac también presentan cifras preocupantes.

¿Cómo actúan los delincuentes?

Aunque el hurto no incluye violencia directa, puede agravarse con rotura de vidrios o acceso ilícito. Estas son las situaciones más comunes:

  • En semáforos, con vehículos detenidos
  • En autos estacionados, con rotura de lunas
  • En transporte público, entre la multitud
  • En discotecas, mercados y universidades
  • En tiendas y viviendas, por descuido o infiltración

A nivel nacional: una crisis creciente

A nivel nacional, entre enero y abril de 2025 se han reportado 3,956 denuncias, un alza frente a los 3,511 del mismo periodo en 2024. Sin embargo, muchas víctimas no denuncian, lo que sugiere una magnitud aún mayor. Según Osiptel, en 2024 se reportaron más de 1.5 millones de robos y hurtos de celulares en todo el país.

¿Qué hacer si eres víctima?

robo de celulares

El Gobierno recuerda a los ciudadanos que existen canales activos para reportar estos delitos:

📞 Central 111 de la PNP
📞 Línea 105 (emergencias)
📞 Línea 1818 (para extorsiones)
📱 Celular 942 841 978 (contacto directo)
🏢 Comisarías distritales

Reportar es clave para diseñar estrategias de patrullaje y prevención más efectivas.

¿Delito menor? Todo lo contrario

El robo de celulares no solo representa una pérdida económica: es una amenaza directa a la seguridad ciudadana. Las cifras revelan una crisis estructural que exige respuestas urgentes y coordinadas entre ciudadanía, autoridades y empresas de telecomunicaciones.

(Con información de Infobae)