Riqueza en el spotlight: Multimillonarios estadounidenses baten récord – ¿Quiénes alcanzan la cima en 2025?

multimillonarios

Fortuna histórica: 6,6 billones de dólares y la puerta de entrada más alta que nunca

El patrimonio combinado de las 400 personas más ricas de Estados Unidos alcanzó un récord histórico de 6,6 billones de dólares, con un incremento de 1,2 billones en los últimos 12 meses.

Para formar parte de ese selecto grupo, ahora se necesita tener al menos 3 800 millones de dólares, lo cual refleja que la barrera de entrada está en su punto más alto jamás registrado.

Perú vs Paraguay: horario, transmisión y lo que está en juego en el cierre de las Eliminatorias 2026


Elon Musk rompe el techo: el primero con más de 400 000 millones

En 2025, Elon Musk lidera la lista con una fortuna estimada en 428 000 millones de dólares, convirtiéndose en la primera persona en la historia de Forbes en superar los 400 mil millones.

Este auge se atribuye al aumento del 56 % en las acciones de Tesla, junto con el sólido crecimiento de SpaceX y su empresa de inteligencia artificial xAI.


El top 10 de multimillonarios en EE. UU. – quién sube y quién cae

Según Forbes, el ranking de multimillonarios estadounidenses más acaudalados en 2025 incluye a:

  1. Elon Musk – USD 428 000 millones.
  2. Larry Ellison – USD 276 000 millones.
  3. Mark Zuckerberg – USD 253 000 millones.
  4. Jeff Bezos – USD 241 000 millones.

Aunque los datos disponibles no revelan el ranking completo del top 10, según otras estimaciones como Beinsure (de septiembre de 2025):

5. Larry Page – USD 178 000 millones

6. Sergey Brin – USD 166 000 millones.

7. Bernard Arnault – USD 156 000 millones.

8. Steve Ballmer – USD 153 000 millones.

9. Jensen Huang – USD 151 000 millones.

10. Warren Buffett – USD 150 000 millones

    Esto permite vislumbrar la distribución del top 10, enfatizando la predominancia de sectores como tecnología, software, comercio electrónico y exploración espacial.


    Concentración de riqueza y desigualdad en el foco

    La riqueza se encuentra cada vez más concentrada: las 20 personas más ricas acumulan cerca de 3 billones de dólares, casi la mitad de la fortuna total de los 400 más adinerados.

    Además, el número de multimillonarios en EE. UU. aumentó a 902 individuos en 2025, el mayor registro en el país.

    Esta creciente concentración de riqueza ha generado críticas y preocupación: mientras algunos defienden que estos millonarios impulsan la innovación y la filantropía, otros advierten sobre el riesgo que supone una desigualdad extrema para la cohesión social.


    ¿Filantropía o símbolo de desigualdad? El debate está abierto

    Diversas figuras como Warren Buffett y Bill Gates han prometido donar gran parte de su fortuna, planteando iniciativas que podrían mitigar el impacto de la desigualdad.

    Sin embargo, el aumento acelerado de la concentración de riqueza plantea interrogantes urgentes sobre impuestos, regulaciones y responsabilidad social en un país donde la brecha entre los ultra-ricos y el resto sigue ampliándose.


    El 2025 marca un punto de quiebre: la riqueza de los más acaudalados estadounidenses no solo alcanza un nuevo techo, sino que pone en evidencia una concentración sin precedentes.

    Mientras magnates como Musk desafían límites históricos, el debate sobre desigualdad, su influencia y la ética detrás de fortunas millonarias se intensifica.

    La pregunta queda flotando: ¿qué implica este fenómeno para el futuro de la economía, la política y la justicia social en Estados Unidos?