Proyecto de ley que permitiría un nuevo retiro de hasta S/21,400 sería sustentado hoy por Guido Bellido. Expectativa crece entre afiliados.
La Comisión de Economía del Congreso ha incluido nuevamente en su agenda el proyecto de ley que permitiría el retiro facultativo de hasta 4 UIT (S/21,400) de los fondos de pensiones privados (AFP).
El dictamen, a cargo del congresista Guido Bellido Ugarte (Podemos Perú), figura como último punto del día este martes 7 de mayo.
Este mismo proyecto estuvo en agenda el pasado 29 de abril, pero no fue debatido, generando molestias entre los afiliados, quienes expresaron su rechazo en redes sociales.
El presidente de la comisión, Ilich López, ha confirmado que se trabaja en un dictamen que podría contemplar opciones mixtas, como el retiro directo o el uso de los fondos como garantía para créditos o reducción de tasas.
De ser aprobado, este sería el octavo retiro de AFP permitido desde 2020. Actualmente, hay 12 proyectos similares aún sin ser sustentados en el Congreso.
Muchos ciudadanos ven el retiro como una tabla de salvación económica en medio de deudas, desempleo y crisis.
Según la SBS, más de 6 millones de afiliados podrían retirar fondos si el proyecto se aprueba.
Este retiro sería voluntario y dependería de que el afiliado cuente con saldo disponible en su fondo.
Contexto regional y comparación:
Mientras países como Chile debaten frenar nuevos retiros previsionales por temor a debilitar sus sistemas de pensiones, en Perú la presión ciudadana es creciente.
Lo que para algunos es un riesgo fiscal, para millones de peruanos representa una oportunidad concreta de alivio económico.
El Congreso, una vez más, tiene en sus manos una decisión que puede afectar directamente el bolsillo y la confianza de los trabajadores.
¿Dónde informarte más o seguir el avance del proyecto?
🗳️ Comisión de Economía: https://www.congreso.gob.pe/comisiones2023/Economia
📋 Proyecto N.º 10440/2024-CR: https://leyes.congreso.gob.pe
📣 Consulta tu fondo en: https://www.sbs.gob.pe/usuarios/tu-cuenta-afp