Retiro AFP espera a la SBS: El 20 de octubre vence el plazo para publicar el reglamento

Retiro-afp

La cuenta regresiva para los afiliados al sistema privado de pensiones

El octavo retiro de los fondos de AFP ya es una realidad en el Perú. La ley que autoriza a los afiliados a disponer de hasta 4 UIT (S/21,400) fue promulgada y publicada en el Diario Oficial El Peruano el 20 de septiembre de 2025.

Alianza Lima jugará amistoso con Barcelona y apunta a enfrentar a Cristiano Ronaldo

Ahora, todas las miradas apuntan a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la entidad responsable de definir el reglamento operativo que permitirá iniciar las solicitudes.


¿Cuál es el plazo límite para la SBS?

La norma establece que la SBS cuenta con un plazo máximo de 30 días calendario desde la entrada en vigencia de la ley (21 de septiembre). Esto significa que el lunes 20 de octubre de 2025 es la fecha límite para que la SBS publique el reglamento.

Sin embargo, especialistas en materia previsional como Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, advierten que el reglamento podría estar listo antes, considerando la experiencia de retiros anteriores.


¿Cómo será el procedimiento del retiro?

De acuerdo con la ley y experiencias previas, se espera que el reglamento de la SBS confirme un esquema similar al séptimo retiro:

  • Presentación de solicitudes: los afiliados podrán hacerlo en físico o virtual dentro de los 90 días posteriores a la publicación del reglamento.
  • Desembolsos en cuotas:
    • Primera UIT: 30 días calendario después de ingresar la solicitud.
    • Segunda UIT: 30 días después del primer desembolso.
    • Tercera UIT: 30 días después del segundo desembolso.
    • Cuarta UIT: 30 días después del tercer desembolso.

Asimismo, el afiliado podrá desistir de los siguientes desembolsos, siempre que lo comunique con al menos 10 días de anticipación.


¿Cuándo llegaría el dinero a los afiliados?

Con base en el cronograma estimado, las fechas probables de desembolso serían:

  • Primera UIT: 5 de noviembre de 2025.
  • Segunda UIT: 5 de diciembre de 2025.
  • Tercera UIT: 4 de enero de 2026.
  • Cuarta UIT: 3 de febrero de 2026.

Este calendario se cumpliría si el reglamento se publica antes del 20 de octubre y las AFP habilitan rápidamente sus plataformas de solicitud.


Una medida extraordinaria, pero con riesgos

El retiro extraordinario es de carácter facultativo y no afecta directamente a la reforma de pensiones en curso. Sin embargo, especialistas advierten sobre el impacto en la sostenibilidad del sistema previsional, ya que reduce los fondos disponibles para futuras pensiones y expone a los afiliados a un mayor riesgo financiero en la vejez.

La SBS, además de definir el procedimiento operativo, deberá velar porque el proceso se realice de manera ordenada, sin poner en riesgo la liquidez de las administradoras ni la estabilidad del sistema.


El 20 de octubre es la fecha límite para que la SBS publique el reglamento que permitirá iniciar el proceso del retiro AFP.

Miles de peruanos ya esperan que esta medida se concrete, mientras el debate sigue abierto sobre si estos retiros, aunque necesarios en momentos de crisis, terminan debilitando el futuro previsional del país.