La Asociación de AFP confirmó que el nuevo retiro AFP de fondos de pensiones se iniciará el martes 21 de octubre de 2025, fecha en que se activarán los formularios digitales en los portales web de cada administradora. Los afiliados podrán solicitar el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400, siguiendo un proceso 100 % digital, gratuito y personal.
A diferencia de anteriores procesos, no habrá un portal unificado. Cada AFP habilitará dentro de su sitio oficial un botón exclusivo para registrar la solicitud. La medida aplica tanto a los afiliados que residen en el Perú como a los que viven en el extranjero, siempre que cuenten con acceso a internet y una cuenta bancaria activa donde se realizará el depósito.
Portales oficiales para el trámite
Los afiliados deberán ingresar directamente a las páginas oficiales de su administradora, evitando enlaces falsos o intermediarios. Los sitios confirmados por la Asociación de AFP son:
- AFP Hábitat: retiro.afphabitat.com.pe
- AFP Integra: afpintegra.pe
- Prima AFP: prima.com.pe
- Profuturo AFP: profuturo.com.pe
El trámite se realizará de acuerdo con un cronograma escalonado, basado en el último número o letra del DNI del afiliado, para evitar la congestión de los sistemas digitales.
Cronograma oficial del retiro AFP 2025
- Letra: 21 de octubre y 19 de noviembre
- 0: 22–23 de octubre y 20 de noviembre
- 1: 24–27 de octubre y 21 de noviembre
- 2: 28–29 de octubre y 24 de noviembre
- 3: 30–31 de octubre y 25 de noviembre
- 4: 3–4 de noviembre y 26 de noviembre
- 5: 5–6 de noviembre y 27 de noviembre
- 6: 7–10 de noviembre y 28 de noviembre
- 7: 11–12 de noviembre y 1 de diciembre
- 8: 13–14 de noviembre y 2 de diciembre
- 9: 17–18 de noviembre y 3 de diciembre
- Etapa libre: del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026
Quienes no registren su solicitud durante su fecha asignada podrán hacerlo durante la etapa libre, que se extenderá hasta mediados de enero del próximo año.
Cómo será el procedimiento del retiro AFP
El retiro AFP se gestionará mediante formularios digitales dentro de las plataformas oficiales. AFP Integra, por ejemplo, habilitará el módulo “Mi Agencia Digital”, donde los afiliados podrán acceder con usuario y contraseña sin necesidad de presentar documentos físicos ni acudir a oficinas.
- Los afiliados con menos de 1 UIT acumulada recibirán el desembolso en una sola transferencia.
- Quienes soliciten el retiro completo (4 UIT) lo recibirán en cuatro armadas mensuales, de hasta 1 UIT cada una, conforme al cronograma que publicará la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
- Los usuarios podrán desistir del retiro llenando un formulario dentro del mismo portal, como lo ha implementado AFP Hábitat.
Recomendaciones y canales oficiales
El gremio recordó que los trámites son gratuitos y personales, y que no deben utilizarse intermediarios ni gestores. Cualquier intento de cobro o solicitud de datos fuera de las páginas oficiales podría corresponder a un fraude.
Los afiliados pueden verificar a qué AFP pertenecen a través del portal de la SBS en servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea, seleccionando la opción “Constancia de Afiliación AFP”.