Rescate en Real Plaza Trujillo: Cuerpos de víctimas aún permanecen bajo los escombros

Colapso-Real-Plaza-Trujillo-cuerpos-atrapados

🔴 Colapso Real Plaza Trujillo cuerpos atrapados. Equipos de emergencia enfrentan dificultades para recuperar los cuerpos, mientras la cifra de fallecidos aumenta a cuatro.


Trujillo, Perú – Tras el colapso del techo del Real Plaza Trujillo, la situación sigue siendo crítica. Cuatro personas han perdido la vida y 78 resultaron heridas, incluidos 11 menores de edad. Sin embargo, los cuerpos de las víctimas fatales aún no han sido retirados, generando una creciente indignación entre los familiares y la comunidad.

Dificultades en el rescate y denuncias de obstrucción

Según reportes de América TV, entre los fallecidos se encontrarían dos hombres y una mujer, cuyos cuerpos permanecen atrapados bajo los escombros. La regidora de Trujillo, Sandra Trujillo, elevó la cifra a cuatro víctimas fatales y alertó que seis personas aún estarían con vida dentro del derrumbe.

Colapso-Real-Plaza-Trujillo-cuerpos-atrapados
Techo se desploma en Real Plaza Trujillo. (Foto: Facebook)

El rescate ha sido complicado debido a la falta de maquinaria especializada en la región. El congresista Diego Bazán denunció que La Libertad carece del equipamiento necesario para afrontar emergencias de esta magnitud.

Además, la regidora Trujillo señaló que el operativo fue interrumpido por el ruido de discotecas cercanas, lo que afectó la labor del escuadrón canino de rescate. “Eran las tres de la mañana y las discotecas seguían funcionando, pese a que la municipalidad de Víctor Larco ordena su cierre a las 2:00 a.m. El ruido aturde la función de los perros rescatistas”, afirmó.

Herido sufrió amputación

Entre las víctimas, se reportó que un joven de 26 años tuvo que ser amputado para ser rescatado de entre los escombros. “Está siendo operado en este momento. Esperamos su pronta recuperación”, informó la regidora Trujillo.

Autoridades supervisan labores, pero el silencio presidencial genera críticas

El gobernador regional, César Acuña, junto con los ministros de Salud y Defensa, César Vásquez y Walter Astudillo, acudieron al lugar para coordinar el rescate y la atención médica. Sin embargo, hasta el momento, la presidenta Dina Boluarte no se ha pronunciado sobre la tragedia, lo que ha generado cuestionamientos en redes sociales.

Real Plaza ya había sido clausurado en 2023 por fallas eléctricas

Esta no es la primera vez que el Real Plaza Trujillo enfrenta problemas estructurales. El 27 de diciembre de 2023, la municipalidad ordenó su clausura por deficiencias en los tableros eléctricos. En ese momento, el entonces gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Liu, advirtió sobre el riesgo que representaba la infraestructura.

Sin embargo, el centro comercial reabrió el 5 de enero de 2024, tras solicitar una nueva inspección. La administración del conglomerado aseguró en ese entonces que las observaciones “no representaban un peligro inminente”, una afirmación que hoy queda en entredicho tras el colapso.

Posibles causas del accidente: ¿negligencia en la construcción?

Según Francisco Jaramillo, gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositrán, este tipo de desastres no deberían ocurrir, ya que el Reglamento Nacional de Edificaciones establece cálculos precisos para soportar cargas estructurales.

Las primeras hipótesis apuntan a una sobrecarga de agua en la cobertura metálica, lo que habría superado los factores de seguridad exigidos por la normativa. Jaramillo también advirtió sobre la posibilidad de que hubiera fallas en la ejecución de la obra, lo que pondría en duda la responsabilidad del contratista a cargo.

Colapso-Real-Plaza-Trujillo-cuerpos-atrapados
Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

Investigación en curso y pedidos de justicia

A medida que avanzan las labores de rescate, crece la exigencia de que los responsables rindan cuentas. Familiares de las víctimas han solicitado una investigación exhaustiva para determinar si hubo negligencia en la construcción y mantenimiento del centro comercial.

Mientras tanto, la ciudad de Trujillo permanece en estado de conmoción, a la espera de respuestas y acciones concretas para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

LEER TAMBIÉN: