Zhi Dong Zhang, también conocido como “El Chino” y con más de una decena de alias, fue reaprehendido tras su fuga gracias al monitoreo del C5. Su rol en el narcotráfico internacional lo hacía pieza clave para el CJNG y el Cártel de Sinaloa.
ESCAPAR DE LA JUSTICIA… POR POCO TIEMPO
Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, “El Chino”, “Memo” o incluso “Nelson Mandela”, fue recapturado este viernes luego de evadir su prisión domiciliaria en la Ciudad de México.
Allanan UGEL Nauta por caso de corrupción en Loreto: investigan a exgerente de Educación
Zhang, un ciudadano de origen chino con múltiples identidades y presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, es señalado como uno de los principales operadores logísticos internacionales del narcotráfico.
Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, su localización fue posible gracias a la coordinación entre instituciones federales y al seguimiento en tiempo real del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
Las cámaras del sistema detectaron sus movimientos y permitieron su reaprehensión horas después de su fuga.
OPERADOR CLAVE DEL NARCOTRÁFICO GLOBAL
Zhang fue detenido inicialmente el 31 de octubre de 2023, en Lomas de Santa Fe (Cuajimalpa), en una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La captura fue con fines de extradición a Estados Unidos, país que lo requiere por tráfico internacional de cocaína, fentanilo y metanfetaminas.
FALLAS EN LA PRISIÓN DOMICILIARIA
A pesar de la gravedad de los delitos que enfrenta, Zhang fue recluido bajo prisión domiciliaria, custodiado por elementos de la Guardia Nacional. La fuga, aún bajo investigación, deja serios cuestionamientos sobre los protocolos de vigilancia para este tipo de detenidos de alto perfil.
¿Cómo fue posible que un operador del narcotráfico internacional, con capacidad para movilizar sustancias y recursos a nivel global, tuviera acceso a una medida cautelar tan vulnerable?
UNA LISTA DE ALIAS DIGNA DE UNA RED DE ESPIONAJE
Los apodos de Zhang son tan variados como sus presuntas operaciones: desde “Mr. Haha” hasta “Kun Li Hernández” o “David2021”, reflejando su habilidad para el camuflaje digital y físico.
La multiplicidad de identidades refuerza la teoría de su implicación en una red transnacional de tráfico de precursores químicos, clave para la producción de drogas sintéticas.
Esta versatilidad ha dificultado su seguimiento, pero también evidencia su alto nivel dentro de la jerarquía criminal.
UNA RECAPTURA QUE REVELA MÁS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS
Aunque la recaptura representa un logro para las autoridades, también pone en entredicho la efectividad del sistema penitenciario y judicial mexicano. ¿Por qué se permitió prisión domiciliaria? ¿Qué garantías existen para evitar nuevas fugas? ¿Cuál es el verdadero alcance del poder económico y logístico de Zhang en el país?
El caso Zhi Dong Zhang es una llamada de atención. Aunque su recaptura ha sido rápida y efectiva, el hecho de que pudiera escapar en primer lugar revela una preocupante fragilidad institucional.
México enfrenta no solo a organizaciones criminales poderosas, sino también a vacíos legales y operativos que deben ser corregidos si se quiere frenar el narcotráfico de forma duradera.