Puente Nanay: modernización de su iluminación y beneficiará a más de 120 mil personas

puente-nanay

El MTC ejecuta una intervención de S/ 3.5 millones que incluye 126 luminarias LED, pararrayos y señalización avanzada en una de las infraestructuras clave de la Amazonía.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa avanzando en la mejora integral del puente Nanay, ubicado en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, con una inversión de S/ 3.5 millones destinada a reforzar la iluminación, seguridad vial y protección estructural de esta importante vía amazónica.

Los trabajos, que comenzaron en mayo de este año, están programados para concluir en septiembre, beneficiando directamente a más de 121,000 personas que transitan a diario entre zonas urbanas y rurales de Loreto.

Tecnología al servicio de la seguridad

La intervención comprende la instalación de 126 modernas luminarias LED, caracterizadas por su bajo consumo y alto rendimiento, las cuales estarán conectadas a un sistema de control remoto centralizado. Esto permitirá monitorear el estado de cada luminaria en tiempo real, optimizando el uso energético y asegurando su mantenimiento oportuno.

A lo largo de los más de 2 kilómetros del puente, se instalarán 118 postes metálicos y 4 de concreto, diseñados para soportar condiciones climáticas adversas propias de la selva loretana.

Protección ante tormentas eléctricas y mayor visibilidad aérea

Entre las innovaciones que contempla esta obra destacan los sistemas de advertencia luminosa en las torres del puente, dirigidos a garantizar la seguridad aérea en condiciones de niebla o baja visibilidad, algo frecuente en la región. Asimismo, se instalarán pararrayos para proteger la infraestructura frente a descargas eléctricas durante tormentas, una medida fundamental en una zona de alta humedad y lluvias constantes.

Estas acciones forman parte de un enfoque preventivo que busca no solo proteger el puente, sino también garantizar la seguridad de conductores, ciclistas y peatones que lo utilizan diariamente.

Puente estratégico para la conectividad amazónica

El puente Nanay, inaugurado en 2021, es una infraestructura esencial para la conectividad de Loreto, pues conecta Iquitos con los distritos de Punchana, San Juan Bautista y zonas rurales hacia el norte. Su mejoramiento contribuye directamente al cierre de brechas de infraestructura y fortalece el compromiso del MTC con el desarrollo sostenible de la Amazonía.

“El proyecto no solo mejora el tránsito nocturno y reduce accidentes, sino que representa un paso firme hacia una Amazonía interconectada, segura y moderna”, señalaron fuentes del ministerio.

Impacto regional

Esta obra se enmarca dentro de una política nacional de inversión en infraestructura resiliente y sostenible, orientada a mejorar la calidad de vida en regiones históricamente desatendidas. En Loreto, donde las condiciones de conectividad siguen siendo un desafío, cada avance en movilidad segura representa una transformación real para miles de familias.

(Con información de El Peruano)