Portugal: Polémica por videojuego misógino

juego-misógino

Portugal investiga el videojuego misógino No Mercy, retirado de Steam por incitar a violaciones e incesto. La Fiscalía y colectivos feministas exigen responsabilidades.


Videojuego misógino: contenido criminal

El juego promueve agresiones sexuales a familiares mujeres. La tesis: “Nunca aceptes un no por respuesta”. Steam lo eliminó, pero ya había 12.000 descargas.

La Fiscalía de Lisboa indaga si viola leyes contra apología del delito. La CIG portuguesa lo denunció por discurso de odio y incitación a violar.


¿Quién está detrás del escándalo?

Zerat Games, desarrollador del videojuego misógino, lo defendió como “fantasía adulta”. Argumentó: “El incesto en ficción no causa daño real”.

Expertos rebaten: Normaliza la violencia de género. Reino Unido y Australia lo prohibieron; España y Francia podrían seguir.


Steam bajo fuego

La plataforma permitió el videojuego misógino con clasificación +12. Descripción original: 

“Sé la mejor polla que tendrán”.

Change.org recogió 45,000 firmas para su prohibición global. Valve no se pronuncia sobre filtros fallidos.


Reacciones internacionales

  • Yvette Cooper (Ministra británica): “Contenido repugnante e ilegal”.
  • CIG Portugal“Refuerza estereotipos criminales”.
  • Usuarios: Denuncian que Steam monetizó odio.

El peligro de la “fantasía” violenta

Psicólogos alertan: el videojuego misógino desensibiliza a jugadores. Estudios vinculan exposición prolongada con conductas agresivas.

Casos como RapeLay (2006) muestran que la justicia tarda en actuar. ¿Aprenderá la industria esta vez?


El videojuego misógino evidencia grietas en la moderación de plataformas digitales. Mientras Portugal investiga, la sociedad exige regulación inmediata.


Claves:

  • 12 años: Clasificación errónea en Steam.
  • 3 países lo prohibieron antes que la UE.
  • 45% de jugadoras mujeres reportan acoso en juegos online (Datos: 2024).