La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público realizaron un megaoperativo simultáneo en diversas regiones del país, logrando la captura de nueve agentes policiales y siete civiles presuntamente vinculados a una organización criminal dedicada al sicariato, extorsión y tráfico de drogas. El despliegue, efectuado la madrugada del martes, se desarrolló principalmente en Tarapoto (San Martín), pero también alcanzó las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Lima, Tocache y Moyobamba.
Mira: OSIPTEL: conoce en cuánto tiempo pueden dar de baja tu línea prepago si no realizas recargas
Operativo simultáneo con presencia fiscal
El operativo contó con la participación de más de 25 fiscales especializados en crimen organizado y se realizó bajo una orden judicial emitida por el Poder Judicial. El coordinador nacional de los fiscales contra el crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina, informó que la red delictiva —identificada como “Los Piratas”— estaría implicada en múltiples homicidios, robos agravados y comercio ilícito de drogas.
“Hasta el momento se ha detenido a nueve policías y siete civiles. Esta organización criminal ha cometido una serie de delitos, entre los más graves, el sicariato. Hay varios homicidios y también están vinculados a extorsiones y robos de droga”, declaró Chávez Cotrina a RPP Noticias.
Cómo operaban “Los Piratas”
Según la tesis fiscal, “Los Piratas” operaban desde 2022 en la región San Martín, extendiendo sus actividades ilícitas hacia otras ciudades del país. Su estructura incluía miembros activos de la PNP, quienes presuntamente facilitaban información interna y protegían operaciones de tráfico y extorsión.
El grupo habría sido liderado por William Ruiz Flores, alias “el Empresario”, expresidente de la Unión Tarapoto, identificado como el autor intelectual de varios crímenes. Se le atribuyen más de tres millones de soles obtenidos mediante actos delictivos.
Las investigaciones revelan que los implicados coordinaban desde penales y utilizaban sus contactos dentro de la institución policial para planificar robos de droga, extorsiones y asesinatos por encargo.
Lista de investigados
Entre los detenidos y señalados por la Fiscalía se encuentran:
Jarry Ramos Sangama, Lenin Tapullima Tapullima, Nicolás Sánchez Moreno, Gilmer Panduro Sol Sol, Noe Ruiz Díaz, Tylza Vallejos Soplin, Juan Aquino Osorio, William Ruiz Flores, Jeniffer Pérez Gaviria, Julian Dandti Sánchez Pérez, Erikson Heli Guevara Farfán, Lenin Cachay Quevedo, Jarby Leider Bautista Portocarrero, José Antonio Casimiro Vicos, Will Admir Ushuñaúa Cabrera, Yahir Gamonal Barreto, Carlos Príncipe Gutiérrez, Gabriel Panduro Silva, Genix Pedrin Pizango Lancha, Segundo Vásquez Vásquez, Edilberto Sánchez Tarrillo, Roly Coral Rengifo, Antony García Paredes, Estanlees Coronel Díaz, Alex Ever Ramírez Quispe, Robert Jarry Rengifo Yupe y Arnold Franz Inga Catpo.
La investigación fiscal continúa, y las autoridades no descartan nuevas detenciones. El caso ha generado preocupación por el nivel de infiltración del crimen organizado dentro de las fuerzas del orden.
PNP refuerza acciones internas
La PNP informó que colaborará plenamente con el Ministerio Público y que ha dispuesto una investigación paralela en Inspectoría General para determinar las responsabilidades administrativas de los agentes involucrados. “No se tolerará ningún acto de corrupción dentro de la institución”, indicaron fuentes policiales.