Pitbulls drogados con cocaína asesinan a mujer de 73 años: dueños fueron condenados por homicidio involuntario

pitbulls

Un ataque fatal ocurrido en Ashville, Ohio, conmocionó a la comunidad de Estados Unidos luego de que dos pitbulls acabaran con la vida de Jo Ann Echelbarger. Los análisis toxicológicos revelaron que los perros tenían rastros de cocaína en su organismo.


Un brutal ataque de pitbull en Estados Unidos terminó con la vida de una mujer de 73 años en Ashville, Ohio. La víctima, Jo Ann Echelbarger, se encontraba en el jardín de su complejo de condominios cuando dos perros de raza pitbull, identificados como Apollo y Echo, la atacaron sin previo aviso.

Las autoridades confirmaron que los animales estaban bajo el efecto de cocaína, lo que pudo haber intensificado su agresividad. Sus dueños, Susan Withers y Adam Withers, fueron hallados culpables de homicidio involuntario y otros cargos por negligencia, tras no haber cumplido con las normativas que regulaban la tenencia de perros peligrosos en el estado de Ohio.

Un ataque mortal de pitbulls en Ashville terminó con la vida de una mujer de la tercera edad

El ataque de perros ocurrió el 17 de octubre de 2024 en Ashville, un pequeño pueblo de Ohio. Jo Ann Echelbarger realizaba labores de jardinería en un área común de su residencia cuando Apollo y Echo escaparon de la vivienda de los Withers y se abalanzaron sobre ella. Su esposo, Stanley Echelbarger, presenció la tragedia desde el porche de su casa, sin poder intervenir debido a su movilidad reducida.

Los agentes de policía que respondieron al llamado encontraron una escena desgarradora. Apollo intentó atacar a un oficial, quien se vio obligado a dispararle. Por su parte, Echo fue hallado encima del cuerpo de la víctima, con rastros de sangre. Ambos perros fueron abatidos en el lugar. Minutos después, se confirmó la muerte de Jo Ann Echelbarger a causa de las graves heridas.

Perros de raza pitbull con cocaína: la clave en el caso judicial

Las pruebas toxicológicas realizadas a los animales revelaron la presencia de norcocaína, un metabolito de la cocaína, lo que confirmó que los perros habían estado expuestos a la droga. Estos análisis fueron llevados a cabo por expertos de la Universidad de California-Davis, a solicitud de las autoridades.

El hallazgo fue determinante en el juicio contra Susan y Adam Withers. Testimonios indicaron que Adam Withers tenía antecedentes de consumo de cocaína y había sido arrestado tres semanas antes del ataque por alterar el orden público. En esa ocasión, se encontraba en estado errático y había dejado a los perros sueltos en el complejo de condominios.

Durante el proceso judicial, Adam negó que los animales hubieran estado en contacto con drogas, pero las pruebas de laboratorio demostraron lo contrario. Esto reforzó la acusación en su contra y agravó la condena.

Dueños tenían historial de ataques y negligencia: ya habían tenido problemas por conducta y poco cuidado con los canes

Este no fue el primer incidente relacionado con Apollo y Echo. Documentos judiciales revelaron que, meses antes del ataque fatal, Apollo había sido clasificado como un “perro peligroso” tras agredir a una vecina, Kimberlee Black, y a su cachorro Goldendoodle, Nemo. La mujer sufrió fracturas y heridas graves, mientras que el perro tuvo que ser sacrificado debido a la gravedad de sus lesiones.

pitbulls
El jurado encontró culpables a Susan y Adam Winthers por no confinar a los perros, además de dos cargos de homicidio involuntario. Foto: composición LR/Pickaway County Jail

Según la ley de Ohio, los dueños de perros catalogados como peligrosos deben cumplir con medidas estrictas, como:

  • Mantener a los animales en un recinto seguro.
  • Usar bozal y correa de no más de 1,8 metros al pasearlos.
  • Garantizar su vacunación, esterilización y microchipado.
  • Adquirir un seguro de responsabilidad civil.

A pesar de estas normativas, Susan y Adam Withers ignoraron repetidas advertencias, lo que derivó en una tragedia evitable. La asociación de propietarios del complejo había solicitado la remoción de los perros debido a su agresividad, pero no se tomaron acciones a tiempo.

Esta fue la condena de los dueños y repercusiones

Tras el juicio, el jurado declaró culpables a Susan y Adam Withers por homicidio involuntario y cuatro cargos de incumplimiento en la contención de los perros. La sentencia busca sentar un precedente legal sobre la responsabilidad de los dueños de animales peligrosos y el impacto de la negligencia en la seguridad pública.

El caso ha reavivado el debate sobre el control de perros agresivos en Estados Unidos, así como la necesidad de reforzar leyes que penalicen a los propietarios irresponsables. Mientras tanto, la comunidad de Ashville continúa consternada por la pérdida de Jo Ann Echelbarger, víctima de un ataque de pitbull en USA que pudo haberse prevenido.

LEER TAMBIÉN: