El piloto de Alaska Airlines, Joseph David Emerson, relata por primera vez su versión de los hechos sobre el intento de apagar los motores en pleno vuelo. La tragedia fue evitada por poco, y Emerson enfrenta un juicio por sus acciones.
1. Un Vuelo Mortal a Punto de Suceder
El incidente ocurrió cuando Joseph David Emerson, bajo el efecto de hongos alucinógenos, pilotaba un avión de Alaska Airlines con 83 personas a bordo. La reacción del piloto fue alarmante: trató de apagar los motores de la aeronave, poniendo en riesgo vidas.
[Hacker roba US$1.500 millones en criptomonedas de Bybit, el mayor robo en la historia del sector]
2. ¿Una Decisión Impulsiva?
Emerson admitió que dos días antes del vuelo, consumió hongos alucinógenos en casa de un amigo, a pesar de estar fatigado. Aunque los efectos de los alucinógenos lo afectaban, decidió seguir adelante con el vuelo. El piloto reconoció que la combinación de la falta de sueño y los alucinógenos influyó en su comportamiento errático.
3. La Desconexión de la Realidad
Durante el vuelo, Emerson expresó que sentía que todo estaba fuera de control. Aseguró que en ningún momento comprendió que lo que sucedía era real. “Pensaba que estaba atrapado en un sueño”, comentó. A medida que avanzaba el vuelo, la confusión y el delirio se apoderaron de él.
4. El Intento de Apagar los Motores: Un Desespero Inexplicable
Cuando Emerson se aproximó a las palancas de apagado de los motores, explicó que su mente lo llevaba a la conclusión de que “despertaría” si llevaba a cabo esa acción. “Pensé que si lo que estaba viviendo era un sueño, esa era la forma de despertar”, explicó. Fue entonces cuando los otros pilotos reaccionaron rápidamente, evitando una posible tragedia.
5. Intento de Abrir la Puerta: La Realidad se Escapaba
Luego del incidente con los motores, el piloto trató de abrir la puerta del avión, convencido aún de que todo formaba parte de un sueño. Solo cuando una azafata intervino fue cuando comenzó a comprender la gravedad de la situación.
6. Un Acto Impulsado por la Depresión
Emerson confesó que nunca antes había consumido hongos alucinógenos. Buscaba una salida a su depresión, exacerbada por la reciente muerte de un amigo piloto. En un intento por superar su dolor emocional, recurrió a los alucinógenos, sin prever las consecuencias.
7. ¿Regresará a la Cabina?
A pesar de la gravedad de sus acciones, Emerson manifestó su deseo de regresar a la aviación. “Quiero volar de nuevo”, expresó, aunque reconoció que no sabe si le ofrecerán esa oportunidad. La incertidumbre sobre su futuro profesional es palpable, pero su optimismo sigue presente.
8. La Lección Aprendida: Reflexión y Cambio
El incidente, aunque trágico, permitió a Emerson encontrar un camino hacia la redención personal. Asegura que el evento mejoró su vida, fortaleciendo su matrimonio y brindándole una nueva perspectiva sobre su tiempo con sus hijos. Aunque enfrenta 80 cargos de imprudencia temeraria, sigue buscando una manera de sanar y aprender de su error.
LEER TAMBIÉN:
- El Vaticano: la historia del Estado más pequeño del mundo, un poder espiritual con siglos de influencia
- El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
- Adam Castillejo, el segundo hombre curado de VIH: “Soy el fruto de 40 años de investigación”
- Fallece el Papa Francisco: El mundo despide al líder espiritual que revolucionó la Iglesia
- Brasil: Veneno en huevo de pascua mata a niño de 7 años