Perú vs. Uruguay en el Centenario: ¿Podrá la ‘bicolor’ sostener su sueño mundialista con un once parchado?

uruguay-vs-perú

Un duelo de alto voltaje en Montevideo

La selección peruana visita hoy, jueves 4 de septiembre, a Uruguay en el histórico Estadio Centenario por la jornada 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

El choque no solo representa un examen futbolístico, sino también una prueba de carácter para un plantel diezmado por las bajas de referentes como Paolo Guerrero, André Carrillo, Edison Flores y Renato Tapia.

Magaly Medina se disculpa con Angye Zapata: “Fue un error garrafal de mi equipo”

El compromiso será transmitido oficialmente por la Conmebol y podrá seguirse en vivo a través de sus canales autorizados Conmebol Eliminatorias.


La ‘bicolor’ de Ibáñez: entre la esperanza y la urgencia

Óscar Ibáñez, exarquero argentino-peruano y actual DT interino, logró dar un aire de competitividad a una selección que se hundía en la tabla con Reynoso y Fossati.

Con él al mando, Perú sumó cinco puntos en las últimas cuatro fechas, aunque sigue penúltimo con 12 unidades, a seis del ansiado repechaje.

La misión es clara: ganar en Montevideo para seguir con vida. Sin embargo, el técnico no contará con gran parte de la columna vertebral. Andy Polo también es duda por lesión, por lo que Ibáñez apostará por un esquema 4-2-3-1, con Pedro Gallese en el arco, Luis Abram y Renzo Garcés en la zaga, y Luis Ramos como referencia de ataque.

uruguay-vs-perú
Renzo Garcés y Luis Abram conformarían la zaga central de Perú ante Uruguay en Montevideo. – créditos: FPF

Posible alineación de Perú:

  • Gallese.
  • Advíncula.
  • Garcés.
  • Abram.
  • López.
  • Noriega.
  • Yotún.
  • Gonzales.
  • Cabrera.
  • Quevedo.
  • Ramos.

Uruguay de Bielsa: críticas y ausencias de peso

La selección uruguaya, dirigida por Marcelo Bielsa, marcha en la cuarta posición con 24 puntos, aunque con dudas futbolísticas tras una racha de apenas una victoria en sus últimos cinco partidos. Las críticas no han cesado hacia el argentino, que no ha conseguido consolidar su estilo de juego.

Para este duelo, Bielsa no podrá contar con Darwin Núñez, Ronald Araújo, Nahitan Nández (suspendidos) ni Maximiliano Araújo (lesión). Aun así, la celeste presentará un once competitivo con Sergio Rochet en el arco, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur en el medio, y Giorgian De Arrascaeta como generador de juego.

Posible alineación de Uruguay:
Rochet; Varela, Cáceres, Olivera, Piquerez; Valverde, Bentancur; Pellistri, De Arrascaeta, Rodríguez; Aguirre.


Un partido con aroma a final

Para Perú, perder significaría resignar sus posibilidades de llegar al Mundial, mientras que un triunfo revitalizaría la fe de un país que ha visto cómo sus referentes históricos comienzan a dar paso a nuevas generaciones.

Uruguay, por su parte, busca asegurar su boleto directo y recuperar la confianza de su hinchada en casa.

La FIFA ya ha confirmado que el Mundial 2026 tendrá 48 selecciones y seis cupos directos para Sudamérica, además de un repechaje intercontinental FIFA Mundial 2026. Esto hace que cada punto en las últimas fechas sea vital.


La ‘bicolor’ llega herida pero con la ilusión intacta. Si bien las bajas condicionan, el partido también expone un problema mayor: la falta de renovación y planificación a largo plazo en el fútbol peruano. Hoy no basta con aguantar en defensa; Perú necesita un golpe de autoridad que demuestre que todavía puede competir de igual a igual en escenarios míticos como el Centenario.

La incógnita es clara: ¿estamos ante el inicio de una nueva era con Ibáñez o ante el epílogo de un proceso que se quedó corto?