Revolución fiscal para el sector turístico
El Congreso y el Mincetur aprobaron la Nueva Ley General de Turismo, que creará Zonas Especiales de Desarrollo Turístico (ZEDT) con exoneraciones totales de impuestos desde 2026. Esta medida busca reactivar la inversión en destinos prioritarios como Machu Picchu, Máncora y el Colca.
Turismo libre de impuestos – Los beneficios clave
- Exoneración del 100% en Impuesto a la Renta, ISC y Promoción Municipal por 15 años
- Depreciación acelerada del 20% anual para hoteles y restaurantes
- Créditos tributarios del 30-50% por reinversión en sostenibilidad
Mira: Universidades rechazan ‘ciclo cero’ por atentar contra su autonomía
Mapa de las nuevas ZEDT
Destino | Tipo de proyecto | Inversión esperada |
---|---|---|
Machu Picchu | Hoteles eco-sostenibles | US$120 millones |
Máncora | Marinas y centros de buceo | US$80 millones |
Valle del Colca | Miradores y teleféricos | US$35 millones |
Iquitos | Lodges amazónicos | US$50 millones |
(Fuente: Mincetur 2025)
Ventajas para inversionistas
✅ Para grandes empresas:
- No pagarán ITAN (Impuesto a Activos Netos) hasta 2027 si reinvierten
- Deducción del 50% en compra de equipos ecológicos
✅ Para MYPES turísticas:
- Capacitación gratuita en digitalización
- Subsidio del 40% en certificaciones de calidad
Polémicas y riesgos
Críticas principales:
- Sunat prevé perder S/1,200 millones anuales en recaudación
- ONGs alertan sobre posible sobrexplotación de destinos frágiles
- Operadores tradicionales temen competencia desleal
“No podemos repetir el error de Cancún, donde el desarrollo ahogó al ecosistema” – Alerta de Sernanp
Ejemplos prácticos
🏨 Caso hotelero en Cusco:
- Inversión: US$5 millones
- Ahorro fiscal (2026-2040): US$1.8 millones
- Condición: Contratar 60% de mano de obra local
✈️ Aerolíneas low-cost:
- Beneficio: Exoneración en impuesto al combustible
- Compromiso: Aumentar frecuencias a destinos ZEDT
Calendario de implementación
📅 2025:
- Delimitación oficial de las ZEDT
- Reglamento de supervisión ambiental
📅 Ene 2026:
- Entran en vigor los incentivos fiscales
- Lanzamiento de plataforma de inversiones
📅 2027:
- Primera evaluación de impacto económico
Lo que dice el sector
👍 A favor:
“Finalmente un marco legal que compite con México y República Dominicana” – Enrique Quiñones, CEO de Lindblad Expeditions
👎 En contra:
“Solo beneficiará a grandes cadenas internacionales” – Gremio de Pequeños Hoteleros del Perú
Comparativa regional
País | Incentivo estrella | Reducción fiscal promedio |
---|---|---|
Perú | 15 años sin impuestos | 100% |
México | 10 años sin IVA | 85% |
Colombia | Créditos por empleo | 70% |
Requisitos clave para acceder
- Plan de sostenibilidad avalado por Sernanp
- Certificación en gestión cultural (Mincul)
- Contratación mínima del 40% de personal local
- Inversión mínima: $500,000(grandes empresas)/$50,000 (MYPES)