Perú es clave para el turismo mundial: WTTC proyecta récords económicos y laborales en 2025

perú

Con una contribución esperada de más de 23 mil millones de dólares al PBI y más de 1,17 millones de empleos, el turismo se consolida como uno de los motores fundamentales de la economía peruana.

La frase “Perú es clave” cobra nuevo significado en el contexto del turismo global. Según las últimas proyecciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector turístico del país está en camino a vivir un 2025 histórico. Se estima que esta actividad aportará más de 23 mil millones de dólares, representando el 7,8 % del PBI nacional, y generará 1,17 millones de empleos, lo que equivale al 6,6 % de todos los puestos de trabajo en el país.

Turismo interno en auge

Las cifras revelan que el turismo doméstico será uno de los principales impulsores del crecimiento. Con un gasto estimado de 12 mil millones de dólares y un crecimiento interanual del 6,5 %, los peruanos están optando por redescubrir su país. La diversidad de paisajes, gastronomía y riqueza cultural ha fortalecido esta tendencia, beneficiando directamente a regiones como Cusco, Arequipa, Loreto y La Libertad.

Turismo internacional: más visitantes, más ingresos

El turismo receptivo también jugará un rol fundamental. En 2025, el gasto de los visitantes internacionales superaría los 5 mil millones de dólares, con un crecimiento del 9,4 % respecto al año anterior. Perú sigue siendo un destino atractivo para mercados estratégicos como Chile, Estados Unidos y Ecuador, gracias a íconos como Machu Picchu, las líneas de Nazca, la Amazonía peruana y su creciente conectividad aérea.

Los esfuerzos en campañas de promoción, mejoras en infraestructura y seguridad turística han elevado el perfil del país en el competitivo mapa global de viajes.

Empleo turístico: motor de inclusión

Con una estimación de 1,17 millones de puestos de trabajo generados por el sector, el turismo se posiciona como una de las industrias más inclusivas. Desde operadores de agencias de viaje, hotelería, transporte, hasta profesionales en gastronomía y turismo vivencial, el sector ofrece oportunidades en múltiples niveles.

Esta expansión resulta vital en la reactivación económica post-pandemia y en la reducción de brechas de empleo en regiones rurales o de alta diversidad cultural.

Mirada al 2035: Perú proyecta un futuro brillante

Las proyecciones a largo plazo también son alentadoras. Para el año 2035, el WTTC prevé que el turismo aporte 34,3 mil millones de dólares, equivalente al 8,5 % del PBI, y genere 1,4 millones de empleos, lo que implica más de 278 mil nuevos puestos en una década.

Este crecimiento exponencial se sustenta en la resiliencia del sector y en una estrategia nacional que integra sostenibilidad, inclusión y promoción internacional como pilares.

Perú, pieza clave en el turismo mundial

El avance del turismo en Perú no es casual. Responde a una combinación de factores: riqueza cultural, diversidad natural, capacidad de resiliencia del sector y un compromiso institucional creciente. La afirmación de que “Perú es clave” no solo se refiere a su geografía o historia, sino también a su papel estratégico en la recuperación y evolución del turismo global.

(Con información de Infobae)