En un nuevo paso hacia la integración internacional y el fomento del turismo, el Gobierno del Perú ha decidido eliminar el requisito de visa temporal para ciudadanos de Qatar que ingresen al país en calidad migratoria de turistas. La medida, oficializada mediante Decreto Supremo y respaldada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, facilita el ingreso de ciudadanos qataríes con pasaporte ordinario válido, siempre que este tenga una vigencia mínima de seis meses.
Esta disposición establece que los visitantes del Estado de Qatar podrán permanecer en territorio peruano hasta por 183 días calendario, continuos o consecutivos, dentro de un año, lo que abre oportunidades no solo para el turismo recreativo, sino también para encuentros familiares, eventos culturales, actividades comerciales y académicas.
Mira: Gobierno evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez ante aumento de pasajeros
Impulso al turismo y la conectividad global
El decreto, publicado en el diario El Peruano, se enmarca en una estrategia más amplia para diversificar los mercados turísticos y estrechar lazos diplomáticos y económicos con los países del Medio Oriente. Con esta modificación, Perú amplía su horizonte turístico, generando condiciones más favorables para la llegada de visitantes de regiones no tradicionales y promoviendo un mayor flujo de capital humano y cultural.
El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que la eliminación del visado para Qatar se alinea con los esfuerzos regionales por mejorar la conectividad aérea, promover la inversión extranjera y fortalecer las relaciones bilaterales. Además, se espera que la medida contribuya a posicionar al Perú como un destino acogedor, moderno y accesible para viajeros de todo el mundo.
Requisitos migratorios vigentes
A pesar de esta exoneración para Qatar, el ingreso al Perú sigue exigiendo ciertos requisitos generales para los ciudadanos extranjeros:
- Pasaporte con al menos seis meses de vigencia
- Boleto de salida del país
- Reserva de hotel o carta de invitación
- Comprobantes de solvencia económica, si son solicitados
- Documentación adicional para menores de edad o estadías prolongadas
Es importante consultar previamente con los consulados o en el portal oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, dado que los requisitos pueden variar según el país de origen.
Contraste con políticas migratorias de EE.UU.
En contraste, Estados Unidos ha implementado una medida más restrictiva para ciudadanos peruanos que buscan una visa: ahora se exigirá que los solicitantes declaren sus cuentas de redes sociales públicas como parte del expediente. La finalidad es analizar el perfil digital del viajero y detectar posibles riesgos para la seguridad nacional, dentro de un proceso migratorio cada vez más estricto y digitalizado.
(Con información de Infobae)