Perro salchicha mata a bebé recién nacido en Rusia: “Se puso celoso”
Un trágico suceso en la ciudad de Seversk, Siberia, ha conmocionado a Rusia y al mundo. Un perro salchicha, mascota de una familia durante ocho años, atacó y mató a un bebé de un mes mientras dormía en su cuna.
Mira: Violencia y extorsiones: 14 víctimas en gobierno de Boluarte
Perro mata bebé: una tragedia evitable
El cambio de comportamiento del perro
El perro, que había sido parte de la familia durante casi una década, comenzó a mostrar signos de agresividad y nerviosismo tras la llegada del recién nacido. Los dueños consultaron a veterinarios, pero no lograron evitar la tragedia.
El fatal desenlace
El ataque mortal
El 10 de marzo, el padre olvidó atar al perro durante la noche. A la madrugada, el animal atacó al bebé mientras dormía. La madre encontró al niño sin signos vitales y con múltiples mordeduras.
Mira: Enfermera que atendió a víctimas de Real Plaza está desaparecida
La culpa y el dolor de la familia
Testimonios desgarradores
Un familiar reveló que la madre se culpa por lo ocurrido. “El perro se puso celoso cuando nació el bebé. Su agresividad aumentó, pero no imaginamos que llegaría a esto”, declaró.
Sacrificio del perro
Final trágico para la mascota
Tras el ataque, la familia decidió sacrificar al perro. Aunque habían intentado hacerlo antes, los veterinarios se negaron debido a que el animal estaba en perfectas condiciones físicas.
Cómo prevenir ataques de perros
Educación y socialización temprana
Expertos en comportamiento animal destacan la importancia de socializar a los perros desde cachorros. Entre las 4 y 16 semanas de vida, los perros deben interactuar con diversos estímulos para evitar problemas de conducta.
Mira: Comisión de Trabajo aprueba retiro del 100% de la CTS
El rol de los dueños
Responsabilidad en la crianza
Los dueños deben establecer límites claros desde que el perro es cachorro. Si el animal muestra signos de dominancia, es crucial consultar a un etólogo, especialista en conducta animal.
Lecciones aprendidas
Conciencia y prevención
Este trágico caso resalta la necesidad de tomar en serio los cambios de comportamiento en las mascotas. La intervención temprana puede prevenir tragedias como esta.