Papa León XIV se reúne con el cardenal Juan Luis Cipriani en medio de polémica por denuncia de abuso

papa-leon-xiv-cipriani

El papa León XIV sostuvo este lunes una reunión privada en el Vaticano con el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, exarzobispo de Lima y primer cardenal del Opus Dei, actualmente sancionado por la Santa Sede tras una denuncia por abuso sexual. La audiencia, confirmada por fuentes vaticanas, generó controversia debido a las restricciones que el propio Vaticano le impuso al purpurado en años anteriores.

El encuentro se produjo el mismo día en que el pontífice recibió al presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, aunque el Vaticano no ofreció detalles sobre el contenido de la conversación con Cipriani.

Sanciones impuestas por el Vaticano

Según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Juan Luis Cipriani fue objeto de medidas disciplinarias luego de su retiro en 2019, como consecuencia de acusaciones de abuso. Entre las sanciones se incluyeron su alejamiento del Perú, la prohibición de portar insignias cardenalicias y la restricción para realizar declaraciones públicas.

A pesar de estas medidas, Cipriani fue visto en Roma vistiendo los paramentos cardenalicios durante una visita a la basílica de Santa María la Mayor, en los días previos al cónclave que eligió a León XIV como nuevo papa.

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) confirmó en su momento las sanciones e indicó que el Vaticano “ha tratado al cardenal con exquisita caridad pastoral, uniendo la justicia y la misericordia”.

Denuncia de abuso y advertencias del Vaticano

La denuncia contra Cipriani llegó a Roma en 2018, cuando la presunta víctima —quien tenía 16 años al momento de los hechos— solicitó que su caso se mantuviera en absoluta reserva. El periodista Pedro Salinas, coautor del libro Mitad monjes, mitad soldados, afirmó que el papa León XIV mantiene el caso bajo revisión y advirtió al cardenal sobre la posibilidad de abrir un proceso canónico si reincide en actos que vulneren las sanciones impuestas.

“Si se abre un proceso canónico, el primer cardenal histórico del Perú se puede convertir de un momento a otro en el primer sacerdote o cardenal del Opus Dei reducido al estado laical”, señaló Salinas en su pódcast.

Según la periodista Paola Ugaz, la investigación inicial se originó gracias a la intervención del chileno Juan Carlos Cruz, sobreviviente del caso Karadima, quien ayudó a que la carta del denunciante llegara al entonces papa Francisco.

Cipriani en eventos públicos pese a las sanciones

A pesar de las restricciones, el cardenal Cipriani reapareció en público el mes pasado durante una cena benéfica en Madrid, organizada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para apoyar el programa Agua de Emergencia. En el evento, compartió mesa con el burgomaestre y el empresario Javier Cipriani, además del excandidato presidencial Alfredo Barnechea.

El reencuentro generó críticas luego de que la víctima del caso, hoy de 58 años, declarara al diario El País de España que el abuso ocurrió durante una confesión en un centro de estudiantes en Lima, cuando tenía entre 16 y 17 años.