El pontífice mencionó al Colegio San Agustín de Chiclayo durante el Ángelus en Castel Gandolfo. La diócesis recibirá la carpeta usada en el cónclave de su elección.
Desde la histórica residencia de Castel Gandolfo, el papa León XIV reafirmó este domingo su cercanía con el Perú al dirigir un mensaje especial a la comunidad agustina del Colegio San Agustín de Chiclayo, presente en Roma con motivo del Año Santo. El gesto se dio tras el rezo del Ángelus, en una jornada marcada por emociones y memoria pastoral.
Mira: Exportaciones regionales del Perú crecen 22,9% entre enero y mayo de 2025
“Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo”, expresó el pontífice ante miles de fieles congregados.
A su lado estuvo el sacerdote Edgar Iván Rimaycuna, actual secretario personal del Papa, quien sonrió al escuchar la mención a su tierra natal.
Un Papa con alma peruana
Nacido en Estados Unidos bajo el nombre de Robert Prevost, el actual pontífice no oculta su profunda vinculación con el Perú, país del cual también ostenta la nacionalidad. Durante décadas de servicio pastoral, llegó a ser obispo de Chiclayo, una diócesis que aún llama “querida” y que frecuentemente menciona en sus discursos.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, León XIV ha demostrado un interés constante por América Latina. Su decisión de retomar las estancias papales de verano en Castel Gandolfo ―espacio abandonado por su predecesor Francisco― refuerza además una tradición de contacto cercano con las comunidades.
Chiclayo recibirá reliquia del cónclave
Como muestra de su estima hacia la diócesis que lo vio crecer pastoralmente, el papa León XIV enviará una reliquia única a Chiclayo: la carpeta roja utilizada durante el cónclave que lo eligió como Sumo Pontífice. Así lo anunció el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, quien hará la entrega el próximo 19 de julio durante una visita oficial.
“Es la carpeta donde hicimos el escrutinio (…), la vamos a dejar como reliquia del acontecimiento más bonito que hemos vivido en el último tiempo: la elección de nuestro papa”, declaró Castillo.
Cada cardenal recibió este documento para anotar los votos en el proceso de elección. Gracias a la autorización del cardenal secretario de Estado, pudieron conservarla como símbolo histórico. Esta reliquia estuvo temporalmente expuesta en la Catedral de Lima, a los pies de Santo Toribio de Mogrovejo.
Un vínculo que trasciende fronteras
El saludo a la comunidad educativa de Chiclayo y la entrega de esta reliquia reafirman el compromiso del papa León XIV con los valores de cercanía, gratitud y memoria. En momentos en que el Perú atraviesa tensiones políticas y sociales, la figura del pontífice se vuelve un símbolo de unidad espiritual.
La Diócesis de Chiclayo, donde tanto sembró el hoy Papa, recibe ahora un reconocimiento que traspasa el tiempo y el espacio, renovando su identidad como semillero de fe y esperanza.
(Con información de Infobae)