Papa León XIV recordó al Perú con divertida broma: “Ahora hay 4.001 especies de papa”

papa-leon-xiv

La elección del Papa León XIV, anteriormente cardenal Robert Prevost, ha sido recibida con entusiasmo dentro de la Iglesia Católica y por fieles de todo el mundo. Su personalidad sencilla, su experiencia en América Latina y su llamado a la paz han marcado un inicio esperanzador para su pontificado.

Desde sus primeros días como sumo pontífice, León XIV ha demostrado un estilo pastoral sereno, accesible y profundamente humano, cualidades destacadas por figuras como el cardenal Cristóbal López, arzobispo de Rabat.

“Es tranquilo, sereno, discreto, dulce y humilde”

papa-leon-xiv

En una entrevista para el medio español Badalona Comunicación, el cardenal López reconoció que al inicio conocía poco al nuevo Papa, pero que al investigar su trayectoria y tras compartir con él, descubrió en Prevost “la persona ideal para este momento de la Iglesia”.

“Tiene un punto de timidez, pero también tiene sentido del humor”, afirmó, recordando la cena que compartieron con otros cardenales tras la elección. León XIV incluso bromeó sobre su nacionalidad:
“Me han llamado de Perú para decirme que ahora hay 4.001 especies de papa porque hay un nuevo Papa”, relató entre risas.

Un Papa con espíritu latinoamericano

papa-leon-xiv

Prevost vivió y trabajó durante muchos años en Perú, donde fue misionero, párroco y obispo en la diócesis de Chiclayo. Esa cercanía cultural y espiritual con América Latina es vista como un puente importante entre la Iglesia universal y la región.

“Él considera que Perú es su patria”, dijo López, subrayando el fuerte vínculo de León XIV con el pueblo latinoamericano y su formación sólida como doctor en Derecho Canónico.

Desde su primer mensaje público, el Papa León XIV ha enfatizado la necesidad urgente de paz mundial. Se refirió directamente a conflictos como los de Ucrania y Gaza, e instó a la comunidad internacional a asumir un rol más activo en favor de la justicia y la reconciliación.

En su encuentro con periodistas, pidió una “comunicación desarmada y desarmante”, reflejando un enfoque que prioriza la empatía, el entendimiento y la no violencia.

Continuidad con el pontificado de Francisco

papa-leon-xiv

El nuevo pontífice ha dejado en claro su intención de proseguir con el proceso sinodal iniciado por su predecesor. Para él, la participación activa de los fieles a todos los niveles es esencial para una Iglesia viva y en camino.

“Una Iglesia en la que todos se sientan protagonistas activos”, expresó López, resumiendo el espíritu de renovación y apertura que León XIV desea fomentar.

Uno de los momentos más simbólicos de sus primeros días como Papa ocurrió durante una cena con cardenales, cuando eligió sentarse en una mesa al fondo del salón y luego invitó a compartir con él a quienes pasaban cerca.

Este gesto, aparentemente simple, reflejó su estilo: accesible, humilde y sin aires de superioridad. Una señal de cómo entiende el liderazgo dentro de la Iglesia.

El inicio del pontificado de Papa León XIV se caracteriza por una combinación de cercanía, firmeza y un llamado profundo a la paz. Su experiencia misionera, su carácter sereno y su deseo de continuidad con procesos claves como el Sínodo lo perfilan como un líder capaz de guiar a la Iglesia con equilibrio y sensibilidad.

A medida que avanza su gestión, León XIV parece ser el tipo de Papa que sabe escuchar, reír, acompañar y, sobre todo, servir.

(Con información de Infobae)