Papa León XIV interviene en disputa sobre el aborto y plantea qué significa ser “provida”

Impresión de Papa Francisco en audiencia papal, vestido con sotana blanca y sentado en trono, en un evento religioso en Loreto Noticias.

El Papa León XIV intervino por primera vez en una controversia sobre el aborto dentro de la Iglesia Católica de Estados Unidos, al cuestionar las aparentes contradicciones en torno a lo que realmente significa declararse “provida”.

Durante un encuentro el martes en Chicago, el pontífice fue consultado por los planes del cardenal Blase Cupich de otorgar un premio a la trayectoria al senador demócrata Dick Durbin, defensor de los inmigrantes pero también del derecho al aborto. El anuncio había provocado rechazo entre obispos conservadores.

La postura del Papa León XIV

El pontífice estadounidense señaló que no basta con oponerse al aborto para considerarse plenamente provida:
“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto, pero estoy a favor de la pena de muerte’ no es realmente provida. Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos’, no sé si eso es provida”, expresó.

Sus declaraciones coincidieron con el anuncio de Cupich de que Durbin había decidido rechazar el premio, en medio de la creciente polémica.

Reacciones políticas y religiosas

La Casa Blanca respondió a los comentarios del pontífice. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que la administración de Donald Trump “rechaza cualquier insinuación de trato inhumano a inmigrantes ilegales” y defendió que se busca aplicar la ley de forma “lo más humana posible”.

La disputa reaviva un viejo debate en la Iglesia de EE.UU., donde algunos obispos han pedido negar la comunión a políticos que apoyan el aborto, incluidos Joe Biden y Durbin. Este último tiene prohibido comulgar en su diócesis natal de Springfield desde 2004, decisión mantenida por el obispo Thomas Paprocki.

Llamado al respeto mutuo

En su intervención, el Papa León XIV pidió que las diferencias se aborden con respeto y recordó que la enseñanza de la Iglesia abarca un amplio espectro ético: “No sé si alguien tiene toda la verdad sobre ellas, pero pediría, ante todo, que haya un mayor respeto mutuo y que busquemos juntos un camino dentro de esta iglesia”.

Cupich defendió inicialmente el reconocimiento a Durbin por su labor en favor de los inmigrantes, pero lamentó que la polarización política haya vuelto inviable el homenaje. Paprocki, por su parte, agradeció al senador por rechazar el galardón e instó a rezar “por la dignidad humana de todas las personas en todas las etapas de la vida”.

(Con información de Infobae)