Pánico en Comas: Policía pierde una mano tras explosión de granada dejada en su casa

policía-pierde-la-mano

Un hecho de violencia sacudió el distrito de Comas cuando un efectivo policial perdió su mano derecha al manipular una granada oculta en una bolsa negra, dejada misteriosamente en la entrada de su vivienda.

El incidente, que podría tratarse de un atentado premeditado, ha encendido las alarmas en una zona donde los casos de extorsión y sicariato van en aumento.

La explosión que cambió su vida

El suboficial Marlon Chiroque López, de la comisaría de Tahuantinsuyo (Independencia), se encontraba en su día de franco cuando encontró la sospechosa bolsa en la puerta de su casa en la urbanización Carabayllo.

Al intentar recogerla, el artefacto detonó instantáneamente, causándole graves heridas.

  • Testigos relataron que escucharon una fuerte explosión y encontraron al agente en estado de shock, con su mano derecha destrozada.
  • Fue trasladado de emergencia a la Clínica Jesús del Norte, donde los médicos tuvieron que amputarle la extremidad para salvar su vida.
  • La explosión también destrozó ventanas y puertas de la vivienda, dejando evidencias del poder destructivo del artefacto.
policia-pierde-la-mano
Pánico en Comas: Policía pierde la mano al detonar una granada que fue dejada en su casa| Panamericana

¿Ataque dirigido o advertencia criminal?

Las autoridades no descartan que el ataque esté relacionado con la labor policial de Chiroque López, en medio de una ola de violencia en Comas:

  • 24 horas antes, una joven identificada como Grace fue asesinada a balazos en un paradero informal de transporte, en un presunto caso de sicariato vinculado a extorsiones.
  • La misma semana, un incendio sospechoso consumió un local comercial en la zona, luego de que los dueños recibieran amenazas extorsivas.

“No es un caso aislado. Hay una escalada de violencia que ya no solo afecta a comerciantes, sino también a autoridades”, denunció un vecino a los medios.

Cifras que preocupan

Según reportes de la Policía Nacional del Perú (PNP):

  • Comas registró un aumento del 35% en extorsiones en el último trimestre.
  • 7 ataques con explosivos han sido reportados en Lima Norte en lo que va del año, la mayoría vinculados a cobros de “cupos” ilegales.
  • Solo el 15% de denuncias por extorsión llegan a judicializarse, según la DIVISE.

¿Qué hacer ante estas amenazas?

Las autoridades recomiendan:
✅ Línea 1818: Denuncia anónima y gratuita contra extorsiones.
✅ División de Investigación de Secuestros (DIVISE): Contacto directo en comisarías.
✅ Emergencias: Llamar al 105 (PNP) o 116 (bomberos).


Mientras el suboficial Chiroque se recupera de sus heridas, el caso expone una cruda realidad: la incapacidad del Estado para frenar a las mafias que operan con impunidad en zonas vulnerables.

La pregunta que queda es: ¿Cuántos casos más se necesitan para una acción contundente?