Ovidio Guzmán se Acerca a un Acuerdo en EE.UU.: Cargos Retirados en Nueva York, se Enfoca el Caso en Chicago

Ovidio-guzmán

El hijo de “El Chapo” podría recibir beneficios judiciales a cambio de cooperación. Su audiencia clave está programada para el 9 de julio en Chicago.


Consolidación de Cargos: Un Movimiento Estratégico

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York ha decidido retirar oficialmente los cargos que mantenía contra Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del reconocido capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

La medida, lejos de significar una exoneración, responde a una estrategia del Departamento de Justicia para concentrar todos los procedimientos legales en una sola jurisdicción: el Distrito Norte de Illinois, en la ciudad de Chicago.

El motivo principal es evitar duplicidad de juicios y centralizar la cooperación del acusado, quien ha manifestado de forma oficial su intención de declararse culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico, armas de fuego y lavado de dinero.


Declaración de Culpabilidad en Marcha

Según un documento titulado “Consentimiento a la transferencia del caso para la declaración de culpabilidad y la sentencia”, firmado el 30 de junio de 2025, Ovidio expresó su deseo de resolver el caso únicamente en Chicago. En el texto, enviado a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, indica:

“Deseo declararme culpable del cargo imputado, consentir a la disposición del caso en el Distrito Norte de Illinois en el que estoy detenido y renunciar al juicio en el distrito arriba mencionado”.

Con ello, Ovidio busca cerrar filas y avanzar hacia un acuerdo con la Fiscalía, el cual, según fuentes del Departamento de Justicia citadas por El Universal, deberá presentarse oficialmente a más tardar el 6 de julio, tres días antes de la audiencia programada para el 9 de julio.


¿Qué Contempla el Acuerdo?

Acuerdos como el que negocia Ovidio Guzmán suelen incluir:

  • Reducción de la sentencia a cambio de colaboración sustancial.
  • Protección a familiares o cercanos implicados.
  • Mejoras en las condiciones de reclusión, como traslados a prisiones de menor seguridad.

Aunque no se ha hecho público el contenido exacto del acuerdo, todo apunta a que Ovidio estaría dispuesto a cooperar con información clave sobre el Cártel de Sinaloa y sus operaciones actuales.


Acusaciones Vigentes

Cabe recordar que Ovidio Guzmán fue capturado en México en enero de 2023 en un operativo de alto perfil en Culiacán, Sinaloa. Posteriormente, fue extraditado a EE.UU., donde enfrenta:

  • Cinco cargos federales por delitos como:
    • Tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína.
    • Lavado de dinero.
    • Portación y uso de armas de fuego durante delitos de narcotráfico.

Implicaciones para el Cártel de Sinaloa

Este caso podría marcar un punto de inflexión en la lucha de EE.UU. contra el narcotráfico transnacional.

Se especula que Ovidio Guzmán podría proporcionar información sensible sobre la estructura operativa del Cártel, sus rutas de tráfico, alianzas y vínculos logísticos internacionales.

Además, su hermano Joaquín Guzmán López, también detenido, estaría negociando un acuerdo similar, junto a Ismael “El Mayo” Zambada, quien habría sido capturado el año pasado cerca de El Paso, Texas.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, esto podría desatar una ola de colaboraciones judiciales sin precedentes dentro del clan Guzmán-Zambada.


¿Qué Sigue?

  • 6 de julio: Fecha límite para presentar el acuerdo formal ante el tribunal.
  • 9 de julio: Audiencia decisiva ante el Tribunal del Distrito Norte de Illinois.

Si el juez aprueba el acuerdo, Ovidio cambiará oficialmente su declaración de inocente a culpable, y se abrirá una nueva fase judicial enfocada en la sentencia y cooperación.


Un Juego Legal que Aún No Termina

La retirada de los cargos en Nueva York no representa un triunfo judicial para Ovidio, sino un ajuste estratégico que podría reducir considerablemente su sentencia si colabora.

No obstante, las implicancias políticas y judiciales serán profundas: desde posibles detenciones derivadas de su testimonio, hasta un nuevo capítulo en la historia del narcotráfico mexicano.