El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recordó a los usuarios de servicios móviles prepago que las empresas operadoras están obligadas a comunicar la baja del servicio con 15 días de anticipación. No recargar tu línea por un tiempo prolongado puede provocar su desactivación, la pérdida de tu número y que este sea reasignado a otro usuario después de 90 días de inactividad.
Mira: Papa León XIV envía mensaje de reconciliación al Perú tras la destitución de Dina Boluarte
¿Cuánto tiempo puede estar activa una línea prepago sin recargas?
Según la Norma de Condiciones de Uso de los servicios públicos de telecomunicaciones, si el servicio prepago tiene un saldo no utilizado, puede mantenerse activo hasta por 210 días calendario antes de que la empresa operadora disponga su baja definitiva.
En cambio, si la línea no tiene saldo y no se hacen recargas, cada empresa fija su propio plazo antes de la desactivación:
- Bitel: 8 meses y medio (255 días)
- Claro: 9 meses (270 días)
- Movistar: 7 meses (210 días)
- Entel: 2 meses (60 días)
El OSIPTEL precisó que, sin importar la operadora, todas deben notificar al usuario con 15 días de anticipación antes de proceder a la baja del servicio.
¿Qué hacer si dan de baja tu línea sin aviso previo?
Si el usuario no recibe ninguna comunicación de su empresa y esta suspende o da de baja el servicio sin previo aviso, puede presentar un reclamo ante la operadora para solicitar la reactivación de su línea. De esta forma, evitará perder su número, que puede ser asignado a otra persona tras 90 días de inactividad.
El organismo supervisor recomienda a los usuarios realizar recargas periódicas, incluso por montos pequeños, para mantener activa su línea y evitar contratiempos.
Más información del OSIPTEL
El OSIPTEL también recordó que los usuarios pueden comunicarse con su servicio de atención FonoAyuda 1844 o escribir al correo usuarios@osiptel.gob.pe para obtener orientación sobre sus derechos y los procedimientos de reclamo.
El dato
Según el portal informativo PUNKU del OSIPTEL, al cierre del segundo trimestre de 2025 existían 23.73 millones de líneas móviles prepago en el país, lo que representa el 54.8 % del total de líneas activas. Esta modalidad permite a los usuarios pagar por adelantado su consumo mediante recargas, otorgándoles mayor control sobre sus gastos y evitando sorpresas en la facturación.