El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) continúa ejecutando una medida firme contra la inseguridad ciudadana y el comercio ilegal de celulares: el bloqueo masivo de equipos móviles que no están registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).
Durante mayo, se bloquearán más de 190,000 celulares vinculados a personas con historial reiterativo de uso de IMEI alterados o clonados. Esta acción forma parte de un plan nacional que busca inhabilitar más de 1.5 millones de equipos móviles considerados de alto riesgo.
Mira: Perú lanza zonas libres de impuestos para turismo
Fechas clave del bloqueo de celulares por Osiptel
Los bloqueos se realizarán en dos etapas:
Fecha de Bloqueo | Cantidad Estimada de Celulares |
---|---|
13 de mayo | 100,000 equipos |
27 de mayo | 90,000 equipos |
Todos los dispositivos afectados no están en la lista blanca del Renteseg y están relacionados con abonados que han alterado el IMEI de sus equipos en múltiples ocasiones.
¿Qué es el IMEI y por qué es importante para Osiptel?
El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código único que identifica a cada celular. La alteración del IMEI, práctica común en celulares robados o de dudosa procedencia, está penalizada por ley. Modificarlo busca engañar al sistema para que el equipo siga funcionando pese a estar reportado como robado.
¿Qué hacer si tu celular es bloqueado?
Si tu equipo es parte de los celulares con historial negativo y no registrado en la lista blanca, recibirás un SMS por parte de tu operador indicando que el bloqueo se realizará en un plazo de hasta dos días hábiles.
Si consideras que el bloqueo es un error, puedes hacer lo siguiente:
- Acudir a una oficina de Osiptel con tu equipo.
- Presentar el documento que acredite la compra legal (boleta, factura, etc.).
- Permitir la verificación física del IMEI (debe coincidir con el IMEI lógico que se muestra al marcar *#06#).
- Firmar una declaración jurada de que el equipo fue adquirido de forma lícita.
Solo los celulares que no hayan sido alterados serán admitidos en la lista blanca.
De manera excepcional, Osiptel puede autorizar el desbloqueo de un equipo que, aun siendo adquirido de forma lícita, fue bloqueado por no estar en la lista blanca. En estos casos, se realizará una revisión caso por caso.
Más seguridad y menos crimen
Esta iniciativa liderada por el Ministerio del Interior, en coordinación con Osiptel, busca frenar:
- El comercio ilegal de celulares robados
- El uso de dispositivos con IMEI alterado
- Las actividades delictivas que se organizan a través de equipos móviles
Al bloquear los celulares irregulares, se dificulta el accionar delictivo y se protege a los ciudadanos que adquieren celulares de forma legal.
Con el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares, Osiptel reafirma su compromiso con la legalidad y la seguridad ciudadana. Si adquiriste tu celular legalmente, asegúrate de verificar tu IMEI y registrarte en la lista blanca del Renteseg para evitar inconvenientes.
(Con información de Osiptel)