ONU declara hambruna en Gaza: la primera en Medio Oriente

gaza-hambruna

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente este viernes la primera hambruna en Medio Oriente, tras confirmar que medio millón de personas en Gaza enfrentan una situación “catastrófica” de inseguridad alimentaria.

El anuncio fue realizado por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, que advirtió que la hambruna afecta ya a la gobernación de Gaza y que se expandirá hacia Deir al Balah y Khan Younis antes de fin de septiembre si no se permite el ingreso de ayuda humanitaria.

“Un desastre provocado por el hombre”

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó en su cuenta oficial de X que “cuando parece que ya no quedan palabras para describir el infierno en Gaza, se ha añadido una nueva hambruna”.

Guterres responsabilizó a Israel como potencia ocupante, afirmando que tiene la obligación de garantizar el acceso a alimentos y medicinas en el territorio. “Esto no es un misterio: es un desastre provocado por el hombre y un fracaso de la humanidad”, subrayó, exigiendo un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y un acceso humanitario sin restricciones.

Por su parte, Tom Fletcher, director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, señaló que la hambruna “podría haberse evitado” de no existir la “obstrucción sistemática de Israel” al ingreso de suministros.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó como “crimen de guerra” el uso del hambre como arma militar.

Israel rechaza el informe

El gobierno israelí respondió asegurando que “no hay hambruna en Gaza” y calificó el informe del IPC como “fabricado” y “basado en las mentiras de Hamas”.

“El informe se ha desviado de sus propios criterios”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores, acusando a la ONU de favorecer la narrativa de Hamas.

En paralelo, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que la ciudad de Gaza será destruida si el grupo islamista no libera a los rehenes y acepta desarmarse.

Netanyahu: ofensiva militar y negociaciones

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que aprobó planes militares para derrotar a Hamas y tomar control de la ciudad de Gaza. Al mismo tiempo, afirmó haber dado la orden de iniciar negociaciones inmediatas para liberar a los rehenes en términos “aceptables para Israel”.

“Derrotar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes van de la mano”, declaró, agradeciendo a los soldados de reserva y al ejército regular por su labor en la operación.

(Con información de Infobae)