Nuevo atentado en SJL: balacera en discoteca deja dos muertos y reaviva el temor por la violencia urbana

san-juan-de-lurigancho

Un ataque que sacude la madrugada

Un nuevo hecho de violencia en Lima conmocionó a los vecinos de San Juan de Lurigancho (SJL).

Alrededor de las 5:00 a. m. del domingo 14 de septiembre, un hombre abrió fuego contra la discoteca “Peña Viejo Verde”, ubicada en el paradero 5 de la avenida Fernando Wiesse, dejando como saldo dos personas fallecidas.

Los oscuros recovecos del caso “Policías Albañiles” que derribaron al comandante Zanabria

El atacante, identificado como Celarg Asenjo Fernández (24 años), descargó más de diez disparos hacia la puerta principal del establecimiento nocturno, alcanzando de lleno a sus víctimas.

Una de ellas, de aproximadamente 40 años, murió en el acto; mientras que su acompañante fue trasladada a un hospital cercano, donde solo se certificó su deceso.

Persecución y captura del atacante

Tras la balacera, miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) que patrullaban la zona iniciaron una persecución.

Durante el operativo se produjo un fuego cruzado, en el que el agresor resultó herido y fue trasladado al hospital de Canto Grande para recibir atención médica. Posteriormente, quedó bajo custodia policial para ser interrogado.

La División de Investigación Criminal (Depincri) de San Juan de Lurigancho asumió el caso, en coordinación con el Ministerio Público, que participó en el levantamiento de los cuerpos y en la recolección de pruebas balísticas en la escena.

Extorsión o ajuste de cuentas: las hipótesis

Las autoridades manejan dos posibles móviles:

  • Extorsión, en el marco del cobro de cupos a negocios nocturnos en la zona.
  • Ajuste de cuentas, dirigido contra una de las víctimas mortales.

Las cámaras de seguridad de la avenida Fernando Wiesse serán determinantes para esclarecer las motivaciones del atentado y confirmar si existe relación con organizaciones criminales que operan en Lima Este.

Antecedentes: un distrito bajo fuego

El atentado se produce pocas semanas después de la matanza ocurrida en el boulevard de Zárate, también en SJL, donde tres personas fueron asesinadas frente a una discoteca. Hasta la fecha, los responsables de ese crimen no han sido identificados.

La reiteración de ataques evidencia el creciente clima de impunidad y la expansión de mafias vinculadas a extorsiones y sicariato. San Juan de Lurigancho continúa siendo uno de los distritos con mayor incidencia delictiva, lo que mantiene en zozobra a sus habitantes.

Respuesta ciudadana y líneas de emergencia

El Gobierno ha reforzado los canales de denuncia para enfrentar la violencia:

  • Central 111 de la PNP: servicio gratuito y confidencial para reportar extorsiones, conectado con la Central 105.
  • Línea 1818: para denuncias específicas de extorsión.
  • Celular 942841978: contacto directo habilitado para emergencias de este tipo.
  • Comisarías distritales: puntos de atención para formalizar denuncias.

👉 Más información oficial en la Policía Nacional del Perú (PNP): https://www.policia.gob.pe
👉 Denuncias ciudadanas vía Ministerio del Interior: https://www.gob.pe/mininter

Crítica y urgencia de acción

Este nuevo atentado desnuda las falencias en seguridad ciudadana y la falta de una estrategia integral contra las organizaciones criminales.

La población de SJL vive bajo una constante amenaza que compromete no solo la vida de los vecinos, sino también el desarrollo económico de los comercios.

La crítica recae en la necesidad de una respuesta sostenida y articulada entre autoridades policiales, el Ministerio Público y el Gobierno central. De lo contrario, los atentados seguirán repitiéndose con el mismo patrón de impunidad.