Nuevas Imágenes Revelan Detalles Clave de la Captura de Ovidio Guzmán: ¿Qué No Vimos del Culiacanazo 2.0?

el-ratón

Imágenes filtradas muestran a “El Ratón” en custodia y dentro de la aeronave militar. A casi dos años de su captura, el hijo de “El Chapo” se declara culpable en EE.UU., marcando un giro en la guerra contra el Cártel de Sinaloa.


Un operativo histórico, una detención viral

El 5 de enero de 2023, el nombre de Ovidio Guzmán López volvió a sacudir los titulares. Conocido como “El Ratón”, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue recapturado en Jesús María, Sinaloa, por fuerzas federales mexicanas en un operativo que desencadenó violencia, bloqueos y terror en todo el estado.

El hecho fue rápidamente bautizado como el Culiacanazo 2.0, recordando el operativo fallido de 2019.

Aunque la recaptura fue ampliamente difundida por medios nacionales e internacionales, nuevas imágenes recientemente filtradas ofrecen una mirada inédita del momento exacto de su aprehensión y posterior traslado.


Filtración en redes: ¿verdaderas o montaje?

La cuenta de Instagram @dinastiacln —especializada en divulgar material gráfico relacionado con el narcotráfico— publicó fotografías donde se ve a Ovidio esposado y custodiado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). En estas, luce un suéter negro, pantalón caqui y un cuello polar.

Una de las imágenes lo muestra al interior de una aeronave militar, con los ojos cubiertos por una franja negra, probablemente por protocolo legal. Las facciones coinciden con otras imágenes públicas del líder criminal, lo que ha llevado a muchos a considerar que estas fotografías son auténticas.

No obstante, las autoridades mexicanas aún no han emitido una postura oficial sobre la veracidad de las imágenes filtradas.


Comparativas que revelan detalles

Estas nuevas imágenes contrastan con las ya conocidas del día de su captura, donde se le veía con una camisa negra sin cuello polar.

Las variaciones en la vestimenta podrían indicar distintos momentos del día: antes de ser trasladado, durante su estancia en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), o camino al Penal del Altiplano.

Dada la sensibilidad del caso, el acceso a pruebas visuales ha sido limitado, lo que convierte a esta filtración en un material de interés periodístico, político y judicial.


Quién es Ovidio Guzmán López

Nacido el 29 de marzo de 1990, Ovidio Guzmán es uno de los herederos del imperio criminal fundado por su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Luego del asesinato de su hermano Édgar Guzmán en 2008, Ovidio tomó un rol más activo en la organización.

Junto con sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, encabeza el grupo conocido como Los Chapitos, una de las facciones más poderosas y violentas del Cártel de Sinaloa.

El operativo fallido de 2019, donde fue detenido y liberado por orden presidencial, marcó un hito en la historia contemporánea del narcotráfico.

En esa ocasión, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la liberación para “evitar una masacre civil” —una decisión que aún genera debate.


Un giro inesperado: culpable en EE.UU.

Tras su extradición en septiembre de 2023, Ovidio enfrenta múltiples cargos federales en los Estados Unidos por tráfico de fentanilo, lavado de dinero y posesión de armas.

El pasado 11 de julio de 2025, el Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó que Ovidio Guzmán se declaró culpable de al menos cuatro cargos, en lo que sería parte de un acuerdo de cooperación con la fiscalía.

Este movimiento legal podría abrir una puerta estratégica para las autoridades estadounidenses, que buscan desmantelar redes del Cártel de Sinaloa desde dentro.

Además, representa una novedad: es la primera vez que un hijo de “El Chapo” admite culpabilidad y colabora con la justicia.


¿Qué sigue para el Cártel de Sinaloa?

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en México. La caída de Ovidio y su declaración en EE.UU. debilita una estructura que, por años, ha desafiado al Estado mexicano. Sin embargo, el poder de “Los Chapitos” no está extinto. Sus hermanos aún operan, y el vacío de poder podría intensificar las pugnas internas o con cárteles rivales.


Más preguntas que respuestas

Las imágenes inéditas no solo reavivan el interés por el caso, sino que plantean dudas sobre el manejo informativo, la transparencia del gobierno y la profundidad de los vínculos entre crimen organizado y poder político.

La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán puede ser el inicio de una nueva etapa, pero también una advertencia: la guerra contra el narco está lejos de terminar.