Cancillería califica de “posición ideologizada” los comentarios de la presidenta de México
La Cancillería del Perú rechazó de manera categórica las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien calificó de “injusto” el encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que Castillo no es un perseguido político, sino que enfrenta un proceso judicial por quebrantar el orden constitucional el 7 de diciembre de 2022.
Según la institución, las afirmaciones de la mandataria mexicana representan una vulneración al principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados, consagrado en la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El golpe fallido del 7 de diciembre de 2022
El pronunciamiento recuerda que Pedro Castillo anunció el cierre inconstitucional del Congreso, la instauración de un gobierno de excepción y la reorganización del sistema judicial.
Estos actos fueron calificados como un intento de golpe de Estado fallido, inmediatamente rechazados por las instituciones democráticas y la comunidad internacional.
De acuerdo con Cancillería, el proceso legal que enfrenta Castillo, acusado de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública, se enmarca dentro del Estado de derecho peruano y responde a las normas constitucionales.
Críticas a la “posición ideologizada” de Sheinbaum
El comunicado añade que resulta “sorprendente” que Sheinbaum desconozca que el propio secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó públicamente cualquier intento de quebrar la democracia en el Perú en diciembre de 2022.
La Cancillería calificó la postura de la presidenta mexicana como una “posición ideologizada”, contraria a los principios básicos del derecho internacional y alejada de la realidad jurídica del país.
La posición de México: solidaridad con Castillo
Por su parte, Claudia Sheinbaum defendió su postura tras recibir en el Palacio Nacional al abogado de Castillo, Guido Croxatto.
En sus redes sociales, la mandataria manifestó “su solidaridad con Pedro Castillo y su familia”, afirmando que su encarcelamiento constituye un “grave precedente de persecución política y discriminación en la región”.
Sheinbaum pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) intervenir con firmeza, señalando que la libertad de Castillo representa “la defensa de la democracia y la dignidad de nuestros pueblos”.
Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave… pic.twitter.com/0pAkHUQUaL
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 30, 2025
Un debate que reabre tensiones diplomáticas
El intercambio de declaraciones entre ambos gobiernos vuelve a tensar las relaciones diplomáticas entre Lima y Ciudad de México.
Mientras la Cancillería peruana insiste en que el caso de Castillo corresponde estrictamente al ámbito judicial y constitucional interno, la presidenta mexicana lo plantea como un tema de derechos humanos y de lucha contra la supuesta persecución política.
Este desencuentro refleja el choque entre la defensa de la soberanía nacional y la influencia de posturas ideológicas en política exterior, lo que podría tener repercusiones en la cooperación bilateral y en los foros internacionales donde ambos países participan.