Esta tarde, una mujer fue detenida en el Complejo Penitenciario N.º 1 de Loreto tras ser sorprendida intentando ingresar sustancias ilícitas durante la hora de visitas. El incidente ocurrió alrededor de las 15:50 horas y fue detectado gracias a una requisa de rutina realizada por el personal penitenciario.
La alerta fue emitida de inmediato a la División de Drogas Peligrosas e Investigaciones de la Unidad Regional XIII de San Ignacio, que acudió rápidamente al lugar para intervenir conforme a la Ley 23.737, relacionada con infracciones en materia de estupefacientes.
Mira: PC Factory abre su primera tienda en Iquitos y proyecta ventas por más de S/3 millones
Sustancias escondidas en partes íntimas
Durante el procedimiento de control, los agentes penitenciarios notaron comportamientos sospechosos en la mujer, lo que motivó una revisión más exhaustiva. Fue entonces cuando se descubrió que intentaba ingresar:
- 60 pastillas de clonazepam, un medicamento psicotrópico comúnmente utilizado de forma ilegal.
- Una sustancia vegetal que estaba oculta en sus partes íntimas.
Inmediatamente se convocó a personal especializado en drogas de la Policía de Misiones, quienes aplicaron pruebas de narcotest que confirmaron que la sustancia vegetal era Cannabis Sativa, es decir, marihuana.
Detención inmediata y secuestro de droga
Una vez confirmado el tipo de droga, se procedió a la detención formal de la mujer, así como al secuestro de los estupefacientes. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, y se iniciaron las diligencias judiciales pertinentes.
El caso fue notificado al juzgado competente, que ya evalúa las acciones penales a seguir. En tanto, se realizan investigaciones para determinar si existe alguna red de distribución o colaboración interna en el penal.
Ley 23.737 y el marco legal
La Ley 23.737, que regula el régimen penal de estupefacientes en Argentina, sanciona tanto el tráfico como la tenencia con fines de comercialización o distribución dentro de instituciones penitenciarias. El intento de ingreso de drogas a un establecimiento carcelario es considerado un agravante por el riesgo que representa para el orden y la seguridad del lugar.
No es la primera vez que se detectan intentos de ingreso de drogas a penales mediante visitas femeninas. Este tipo de situaciones ha generado la implementación de medidas más estrictas de control, incluyendo escáneres corporales, revisiones especiales y la capacitación constante del personal penitenciario.
Desde la Unidad Regional XIII de San Ignacio, se informó que se reforzarán las medidas de seguridad en las zonas de visita, especialmente durante los fines de semana, donde suele haber mayor afluencia. Además, se coordinan talleres de prevención para sensibilizar a los visitantes sobre las consecuencias penales de transportar drogas.
Este nuevo caso refleja los desafíos constantes que enfrentan las autoridades en la lucha contra el narcotráfico dentro del sistema penitenciario. La detención de la mujer involucrada en este intento fallido de ingreso de drogas es un recordatorio de la importancia de la vigilancia constante y el cumplimiento estricto de las normas de seguridad.
(Con información de Revista Códigos)