Muere Giorgio Armani a los 91 años: adiós al ‘Re Giorgio’ que redefinió la elegancia moderna

armani

El icono de la moda se despide del mundo

El jueves, 4 de septiembre de 2025, falleció Giorgio Armani a los 91 años en su domicilio en Milán, rodeado de sus seres queridos, tal como confirmó el Grupo Armani en su comunicado oficial.

La casa de moda expresó su profundo pesar y anunció la apertura de una cámara ardiente el 6 y 7 de septiembre en el Armani/Teatro de Milán, seguida de un funeral privado conforme al deseo del diseñador.

Perú vs. Uruguay en el Centenario: ¿Podrá la ‘bicolor’ sostener su sueño mundialista con un once parchado?

Armani —también conocido como el “Re Giorgio”— fue una figura trascendente que lideró su imperio de la moda con visión y rigor durante cinco décadas. Su firma generaba ingresos de aproximadamente 2.300 millones de euros anuales.


Legado: innovación, éxito y humanidad

Desde sus primeros días hasta convertirse en un gigante del lujo, Armani se distinguyó por su estilo minimalista, apuesta por la sobriedad y su capacidad de combinar creatividad con éxito empresarial.

Incluso en sus últimos años, trabajó incansablemente, nunca renunció a su rol de CEO ni a su labor creativa.

A través de una entrevista publicada pocos días antes de su muerte, reveló su mayor arrepentimiento: haber dedicado mucho más tiempo al trabajo que a su familia y amigos.

Además, afirmó su deseo de una sucesión fluida dentro de la empresa, destacando a Leo Dell’Orco, miembros de la familia y colaboradores clave como continuadores de su legado.


Los orígenes de una historia de amor y moda

Armani comenzó su trayectoria en la moda en La Rinascente, tras abandonar estudios de medicina y cumplir con el servicio militar. Fue cofundador de su firma en 1975 junto con Sergio Galeotti, con quien mantuvo una relación personal y profesional cercana hasta la muerte de éste en 1985.

Su vínculo con Galeotti fue decisivo tanto para su vida como para los cimientos de su compañía.

¿Sabías que su estilo reconocible —como la chaqueta sin forro y siluetas relajadas— cambió la manera de vestir tanto en la moda masculina como femenina desde los años 70? Fue pionero en dejar atrás los hombros estructuras y dar paso a una elegancia más fluida y moderna.


¿Y la Reina Letizia? Un vínculo de estilo y simbolismo

Aunque tu artículo menciona la estrecha relación estilística entre la Reina Letizia y Giorgio Armani, no hay registros públicos recientes ni declaraciones oficiales que reconozcan vínculos directos más allá de haber lucido sus diseños.

Su traje sastre blanco en 2003 fue emblemático, al igual que sus elecciones en 2017 y 2023, reflejando un estilo sobrio y refinado. Sin embargo, esto corresponde a la trayectoria de Armani, no a una relación personal reconocida públicamente actualmente.


Armani no sólo creó una marca mundialmente admirada; fue un arquitecto de la moda moderna, símbolo de la sofisticación italiana.

Su fallecimiento marca el fin de una era, pero el testimonio de quienes impulsarán su legado —en palabra y en diseño— asegura que el “Armani después de Armani” seguirá siendo fiel a su espíritu.

Su último mensaje, lleno de humanidad, nos recuerda que incluso quienes dedican su vida a construir imperios sienten el peso del tiempo robado a lo cercano y afectivo. Y esa honestidad es parte de su verdadera grandeza.