Motociclistas en Perú: MTC amplía plazo para el uso obligatorio de cascos y chalecos reflectantes

motociclistas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó una prórroga clave en la entrada en vigencia de las normas que regulan el uso obligatorio de cascos y chalecos reflectantes con número de placa para los motociclistas y sus acompañantes.

De acuerdo con la Resolución Directoral N.° 0018-2025-MTC/18, el plazo de adecuación pasó de 60 a 120 días calendario, lo que significa que la fiscalización y sanción comenzarán el 18 de octubre de 2025.

Mira: Licencia de Conducir 2025: Nuevo sistema de puntos, sanciones y beneficios para conductores

Uso obligatorio de chalecos y cascos: disposiciones vigentes

La Resolución Directoral N.° 0012-2025-MTC/18, emitida en junio pasado, actualizó el marco normativo sobre elementos de seguridad para motociclistas:

  • Cascos homologados: obligatorios en todo el país.
  • Chalecos con número de placa: exigibles únicamente en Lima y Callao.

El objetivo de la prórroga es ofrecer a usuarios, comercios y autoridades el tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas reglas, tras los reclamos de gremios automovilísticos y de motociclistas.

Características que deben cumplir los cascos de seguridad

El MTC estableció en el Anexo I de la norma los requisitos técnicos mínimos para los cascos de motociclistas. Estos deben contar con certificación internacional bajo estándares como:

  • ECE R22 (Europa)
  • DOT FMVSS 218 (EE. UU.)
  • JIS T 8133:15 (Japón)
  • NTC 4533 (Colombia)
  • INEN 2669 (Ecuador)
  • SNELL M2025R/M2025D (Snell Foundation)

Además, todo casco debe incluir:

  • Coraza exterior rígida.
  • Almohadilla interna para absorción de impactos.
  • Sistema de retención seguro.

En cuanto a la tipología, se aceptan cascos integrales, modulares, abiertos y cross, siempre que cumplan con los estándares de seguridad.

Chalecos reflectantes con placa: restricción por zonas

La normativa precisa que el uso del chaleco reflectante con número de placa será obligatorio solo en Lima y Callao.

En el resto del país, el uso del chaleco se mantiene como medida de seguridad preventiva, pero sin la obligación de mostrar la placa visible.

Esta diferenciación responde a estrategias de seguridad ciudadana que buscan reforzar los controles en las zonas con mayores índices de criminalidad vinculada al uso de motocicletas.

Objetivo del MTC con la prórroga

Con esta prórroga hasta octubre, el MTC busca:

  • Dar más tiempo a los comerciantes para abastecer cascos y chalecos homologados.
  • Difundir las nuevas disposiciones entre la ciudadanía.
  • Coordinar campañas informativas y de concientización sobre seguridad vial.

El ministerio también supervisará la implementación de productos certificados y evaluará el impacto de estas medidas en la reducción de accidentes y delitos cometidos en motocicletas.

Motociclistas y seguridad vial: un reto nacional

La implementación del sistema de chalecos y cascos homologados no solo busca reducir accidentes, sino también fortalecer la seguridad ciudadana, en especial en Lima y Callao, donde se ha detectado el uso de motocicletas en asaltos y otros delitos.

El cumplimiento será fiscalizado a partir del 18 de octubre de 2025, y quienes no respeten la norma estarán sujetos a las sanciones establecidas en el reglamento nacional.

(Con información de Infobae)