Minsa alerta sobre videos fraudulentos que piden dinero ilegalmente

Personal de salud atendiendo en el Ministerio de Salud de Loreto en Perú.

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta nacional ante la circulación de videos y mensajes fraudulentos que usan indebidamente el nombre de la institución para pedir depósitos de dinero a ciudadanos y trabajadores del sector. Los estafadores ofrecen supuestos beneficios como acceso a nombramientos, ascensos o cambios de grupo ocupacional.

En su comunicado, el Minsa aclaró que estos mensajes carecen totalmente de veracidad y representan una modalidad de estafa, por lo que instó a la población a no dejarse engañar. Recordó que todos los procedimientos internos son gratuitos y se desarrollan únicamente a través de comisiones de selección formales, con convocatorias y resultados difundidos solo por canales oficiales.

La institución recalcó que cualquier solicitud de dinero realizada por terceros es ilegal, y pidió al personal abstenerse de realizar depósitos, entregar datos personales o reenviar contenido sospechoso. Además, exhortó que cualquier intento de fraude sea reportado inmediatamente a la Oficina General de Recursos Humanos, al Órgano de Control Institucional (OCI) o a la Procuraduría Pública, para activar las acciones legales correspondientes.

El Minsa destacó que quienes ofrezcan beneficios irregulares a cambio de dinero serán denunciados ante las autoridades judiciales, reafirmando su compromiso con la transparencia, la meritocracia y la protección de los derechos laborales dentro del sector salud.

Finalmente, la institución recordó sus funciones principales: garantizar el acceso universal a la salud, supervisar establecimientos médicos, vigilar medicamentos, dirigir programas de prevención y articular con gobiernos regionales y organismos internacionales para fortalecer la gestión sanitaria.