Ministro de Educación cuestionado por muerte de docente rural en La Libertad
El ministro de Educación, Morgan Quero, lamentó la muerte de Mónica Vergara Amaya, una docente rural que falleció al intentar llegar a su escuela en condiciones climáticas extremas.
Sin embargo, su declaración de que “no era tan necesario” que la maestra arriesgara su vida generó críticas por no proponer soluciones concretas.
Mira: ICE detiene a miembro del Tren de Aragua bajo la Ley
Muerte docente rural: un viaje fatal
Condiciones adversas en zonas rurales
Mónica Vergara Amaya, docente en La Libertad, perdió la vida mientras intentaba llegar a su escuela en una zona de difícil acceso. Las lluvias y la falta de infraestructura complicaron su trayecto.
Declaraciones del ministro Quero. “No era tan necesario”
El ministro Quero expresó su pesar, pero afirmó que la docente no debió arriesgarse. “No era tan necesario, pero lo hizo”, dijo, sin ofrecer alternativas para mejorar las condiciones de los docentes rurales.
Sutep exige medidas preventivas
Clases remotas y prevención
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) criticó la falta de acción del gobierno. Habían solicitado clases remotas en zonas de difícil acceso, pero no recibieron respuesta.
Falta de infraestructura y transporte
Los docentes rurales enfrentan largas caminatas y condiciones climáticas extremas para llegar a sus escuelas. La falta de infraestructura y transporte adecuado pone en riesgo sus vidas.
Mira: Crisis en Bolivia podría desencadenar ola migratoria hacia Perú
Búsqueda y rescate fallido
Tragedia evitable
La docente fue reportada como desaparecida debido a la neblina. Aunque los pobladores la encontraron y le brindaron primeros auxilios, falleció tras presentar convulsiones.
Protección para docentes y alumnos
El Sutep y comunidades locales exigen medidas urgentes, como clases remotas, para proteger a docentes y alumnos en zonas de difícil acceso.
Heroísmo en condiciones adversas
Mónica Vergara Amaya representó el compromiso de miles de docentes rurales que, pese a las adversidades, buscan cumplir con su labor educativa.