El ministro César Vásquez destituyó en vivo a la jefa de Digemid, Sonia Delgado, durante una sesión congresal. La medida expone el caos en Salud.
Destitución espectacular
Vásquez cesó a Delgado por conflicto de interés: fue dueña de una droguería y empresa que asesoraba trámites en Digemid. La designó apenas un día antes.
Mira: Extorsión mortal mata conductor mientras transportaba pasajeros
Defensa fallida
Delgado negó vínculos actuales con APP, pero fotos la muestran junto a César Acuña y Vásquez. “Mi motivación siempre fue el servicio”, insistió.
Suero mortal sin responsabilidades
El ministro evitó autocrítica por las muertes con suero de Medifarma. Atribuyó el problema a clínicas privadas, pese a fallas en controles estatales.
Comunicado vs. Versión oficial
Sanna Clinic contradice al Minsa: reportó el suero defectuoso el 21/03, no el 26/03. Las víctimas tenían comorbilidades, pero el suero aceleró su deceso.
Mira: La siniestra “Asesina de Tinder” peruana
Decreto polémico
Vásquez anunció reutilizar sueros de Medifarma con “doble control”, pese a suspender su registro sanitario. Expertos tildan la medida de ilegal y riesgosa.
Expertos exigen renuncia
“Vásquez es incompetente y no asume errores”, dijo Omar Neyra, especialista en Salud Pública. Demandó su censura o dimisión por negligencia.
Cifras clave
- 2 muertes confirmadas por suero contaminado (28/02 y 11/03).
- 80 medicamentos de Medifarma bajo suspensión sanitaria.
El Minsa navega entre improvisación y opacidad. Mientras Vásquez evade culpas, pacientes y funcionarios pagan las consecuencias de una gestión errática.